Plan de manejo ambiental : palma de Wegüer : Bajo Litoral del San Juan, Chocó Valle del Cauca.

En la artesanía Colombiana existe una linea de productos que ha logrado posicionarse entre los mas apreciados artículos decorativos de la tejeduría indígena nacional. Se trata de los cantaros y otras elaboraciones artesanales de las comunidades indígenas Wounaan del Bajo Río San Juan Valle Chocó, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceballos Betancur, Jorge Eduardo, asesor
Formato: Documento institucional
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003. 2003
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4110
Descripción
Sumario:En la artesanía Colombiana existe una linea de productos que ha logrado posicionarse entre los mas apreciados artículos decorativos de la tejeduría indígena nacional. Se trata de los cantaros y otras elaboraciones artesanales de las comunidades indígenas Wounaan del Bajo Río San Juan Valle Chocó, quienes han desarrollado una propuesta artesanal propia y característica con base en el uso de fibras naturales de la Palma de Werregue Astrocaryum standleyanum L. La artesanía Wounaan en Werregue es reconocida en mercados nacionales y extranjeros por sus hermosos diseños pictóricos que incluyen figuras zoomorfas, la calidad del tejido y el material y sus vistosos colores logrados con la aplicación de tinturas naturales. (Apartes del texto).