Conceptos para el diseño de joyas.

Documento está relacionado con la descripción del sistema y estructura de registro de la información producida en desarrollo de la gestión misional y administrativa de la División de diseño. Inicia con la correspondiente nota de presentación, los reconocimientos y la introducción donde se indi...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001. 2001
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/865
id dspace-001-865
record_format dspace
spelling 2013-03-11T04:28:26Z
2013-03-11T04:28:26Z
2001
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/865
INST-D 2001. 136
127 hojas : ilustraciones.
Documento está relacionado con la descripción del sistema y estructura de registro de la información producida en desarrollo de la gestión misional y administrativa de la División de diseño. Inicia con la correspondiente nota de presentación, los reconocimientos y la introducción donde se indica la definición de Artesanías de Colombia mediante la definición de la transcripción de la misión, visión, la política, los objetivos, las estrategias, los instrumentos programáticos y la definición de diseño como el factor estratégico de desarrollo tecnológico que se encarga de la conformación y configuración de los productos para satisfacer exigencias del mercado. Indica además, en el contexto de las estrategias del área de diseño, lo relativo al trabajo de unificación de criterios para la elaboración de informes de Investigación, Diagnósticos, Asesorías en Diseño, Planeación, Seguimiento y Evaluación definiendo la metodología de registro de la intervención del diseñador dentro del proceso y anuncia la inclusión de formatos correspondientes, advirtiendo que, en general, el material sirve de guía de trabajo tanto para los funcionarios vinculados directamente al División de Diseño los que trabajan en el marco de convenios suscritos por Artesanías de Colombia, así como para las entidades y organizaciones locales, municipales, departamentales y regionales socias de la entidad en la gestión del desarrollo socioeconómico para el sector artesano colombiano.
El documento consta de seis capítulos correspondientes a la enumeración y descripción de los conceptos, criterios de trabajo, procedimientos de construcción y ejecución de las tareas y las formas de información, de conformidad con la tabla general de ordenación determinada por el Marco institucional, la descripción detallada del área funcional y administrativa del diseño, los criterios generales del trabajo promocional del sector y su clasificación, los instrumentos conceptuales de determinación de la actividad para su manejo cognitivo, las formas y elementos conceptuales y físicos dispuestos para el registro sistemático de la información, y los aspectos jurídicos, administrativos y operativos que enmarcan legalmente toda la actividad de la División del Diseño (extensible a la entidad en su totalidad).
En cada capítulo se enumera, definen y/o describen sus respectivos componentes de manera suficientemente detalla especialmente los capítulo cuarto y quinto dedicados a la enumeración y explicación de la instrumentación conceptual prevista para la determinación de las propuestas del trabajo de promoción del desarrollo en el campo del diseño (planeación, investigación, memorias de oficio, diagnóstico, modalidades de intervención, modalidades de la capacitación y la asesoría, el seguimiento, los criterios de evaluación), en relación con la actividad productiva del sector , así como de todo el sistema funcional de registro de información a través de la elaboración de los planes de trabajo y la realización de los correspondientes informes en los aspectos cualitativos y cuantitativos siguiendo las referencias de determinadas por los mismos instrumentos de trabajo.
En cada capítulo cada uno de los temas está ilustrado con su correspondiente formato lo que corresponden la tabla de clasificación y codificación de las actividades, tabla del registro del Nivel técnico del oficio artesanal, tabla de Nivel formal de la propuesta de diseño, y la tabla para el cuadro de tiempos asignados a las actividades, además de las referencias de ilustración gráfica basadas en fotografías, dibujos y esquemas u organigramas de representación.
Incluye lista de participantes.
Incluye fichas de productos.
Incluye fichas de dibujos y planos Técnicos.
Incluye Fichas de talleres.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Asesoría en diseño
Ferias artesanales
Diseño para la artesanía
Productos artesanales
Conceptos para el diseño de joyas.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/865/8/INST-D%202001.%20136.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Conceptos para el diseño de joyas.
spellingShingle Conceptos para el diseño de joyas.
Asesoría en diseño
Ferias artesanales
Diseño para la artesanía
Productos artesanales
title_short Conceptos para el diseño de joyas.
title_full Conceptos para el diseño de joyas.
title_fullStr Conceptos para el diseño de joyas.
title_full_unstemmed Conceptos para el diseño de joyas.
title_sort conceptos para el diseño de joyas.
topic Asesoría en diseño
Ferias artesanales
Diseño para la artesanía
Productos artesanales
topic_facet Asesoría en diseño
Ferias artesanales
Diseño para la artesanía
Productos artesanales
publishDate 2001
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/865/8/INST-D%202001.%20136.pdf
format Documento institucional
description Documento está relacionado con la descripción del sistema y estructura de registro de la información producida en desarrollo de la gestión misional y administrativa de la División de diseño. Inicia con la correspondiente nota de presentación, los reconocimientos y la introducción donde se indica la definición de Artesanías de Colombia mediante la definición de la transcripción de la misión, visión, la política, los objetivos, las estrategias, los instrumentos programáticos y la definición de diseño como el factor estratégico de desarrollo tecnológico que se encarga de la conformación y configuración de los productos para satisfacer exigencias del mercado. Indica además, en el contexto de las estrategias del área de diseño, lo relativo al trabajo de unificación de criterios para la elaboración de informes de Investigación, Diagnósticos, Asesorías en Diseño, Planeación, Seguimiento y Evaluación definiendo la metodología de registro de la intervención del diseñador dentro del proceso y anuncia la inclusión de formatos correspondientes, advirtiendo que, en general, el material sirve de guía de trabajo tanto para los funcionarios vinculados directamente al División de Diseño los que trabajan en el marco de convenios suscritos por Artesanías de Colombia, así como para las entidades y organizaciones locales, municipales, departamentales y regionales socias de la entidad en la gestión del desarrollo socioeconómico para el sector artesano colombiano. El documento consta de seis capítulos correspondientes a la enumeración y descripción de los conceptos, criterios de trabajo, procedimientos de construcción y ejecución de las tareas y las formas de información, de conformidad con la tabla general de ordenación determinada por el Marco institucional, la descripción detallada del área funcional y administrativa del diseño, los criterios generales del trabajo promocional del sector y su clasificación, los instrumentos conceptuales de determinación de la actividad para su manejo cognitivo, las formas y elementos conceptuales y físicos dispuestos para el registro sistemático de la información, y los aspectos jurídicos, administrativos y operativos que enmarcan legalmente toda la actividad de la División del Diseño (extensible a la entidad en su totalidad). En cada capítulo se enumera, definen y/o describen sus respectivos componentes de manera suficientemente detalla especialmente los capítulo cuarto y quinto dedicados a la enumeración y explicación de la instrumentación conceptual prevista para la determinación de las propuestas del trabajo de promoción del desarrollo en el campo del diseño (planeación, investigación, memorias de oficio, diagnóstico, modalidades de intervención, modalidades de la capacitación y la asesoría, el seguimiento, los criterios de evaluación), en relación con la actividad productiva del sector , así como de todo el sistema funcional de registro de información a través de la elaboración de los planes de trabajo y la realización de los correspondientes informes en los aspectos cualitativos y cuantitativos siguiendo las referencias de determinadas por los mismos instrumentos de trabajo. En cada capítulo cada uno de los temas está ilustrado con su correspondiente formato lo que corresponden la tabla de clasificación y codificación de las actividades, tabla del registro del Nivel técnico del oficio artesanal, tabla de Nivel formal de la propuesta de diseño, y la tabla para el cuadro de tiempos asignados a las actividades, además de las referencias de ilustración gráfica basadas en fotografías, dibujos y esquemas u organigramas de representación.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/865
_version_ 1730477785963560960