Jornadas técnicas CCI/OMPI sobre protección jurídica de la artesanía.

El documento corresponde a la participación de la Señora Gerente de Artesanías de Colombia Cecilia Duque Duque como ponente del tema: La protección como factor decisivo del valor socio-económico de la artesanía, en las Jornadas técnicas sobre Protección Jurídica de la Artesanía del Centro de Comerci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Duque Duque, Cecilia, gerente general
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001. 2001
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/863
Description
Summary:El documento corresponde a la participación de la Señora Gerente de Artesanías de Colombia Cecilia Duque Duque como ponente del tema: La protección como factor decisivo del valor socio-económico de la artesanía, en las Jornadas técnicas sobre Protección Jurídica de la Artesanía del Centro de Comercio Internacional CCI y a la Organización Mundial de Propiedad Intelectual OMPI. La ponencia se desarrolla con los siguientes temas: 1. Protección a la artesanía. Se presenta tres casos puntuales de comunidades artesanales en Colombia: Chivas de Pitalito-Huila, La Chamba-Tolima, Sombreros de Nariño en Colombia y la forma de protección de la artesanía en los diferentes ámbitos. 2. Niveles de Protección. Relacionado con los factores que debe tener la artesanía para competir en los mercados. Primero: Innovación y desarrollo de productos. Segundo: Calidad y precio. Tercero: Un sistema de certificación artesanal. 3. Formas de protección de la artesanía en Colombia: Certificación de calidad hecho a mano, certificado de origen, marca y denominación de origen, registro de los diseños y protección a la creación colectiva.