Instructivo de la División de Diseño.

Documento de soporte para el desarrollo de seminario de revisión de programas desarrollados en la División de Diseño y la metodologías de trabajo, realizado con la participación de los asesores de la División de Diseño con el objeto de compartir información y complementar conocimientos a par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Baquero Ángel, Carlos Zoilo, coordinador diseño
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, []. 1992
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/749
id dspace-001-749
record_format dspace
spelling Baquero Ángel, Carlos Zoilo, coordinador diseño
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2013-03-11T04:28:04Z
2013-03-11T04:28:04Z
1992
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/749
INST-D 1992. 5
49 hojas.
Documento de soporte para el desarrollo de seminario de revisión de programas desarrollados en la División de Diseño y la metodologías de trabajo, realizado con la participación de los asesores de la División de Diseño con el objeto de compartir información y complementar conocimientos a partir de la revisión de la problemática artesanal frente a la función del diseño prescrita en función de los determinantes del proceso creativo, el análisis de las necesidades, la determinación de los compromisos, la evaluación de la mecánica de trabajo con el objeto de sentar los fundamentos para adelantar integralmente la labor de la dependencia contando con las dependencias de la Empresa a través de los elementos de manejo y administración de proyectos. La metodología propuesta para el desarrollo del seminario en función del logro del objetivo se basa en la intervención analítica en el transcurso de las intervenciones de los expositores e ir registrando los diversos conceptos plantados, problemas, soluciones y acuerdos establecidos, para complementar con las conclusiones y recomendaciones la definición de pautas de trabajo y compromisos específicos y el desarrollo del plan de trabajo integral.
El documento transcribe las definiciones de artesanía y su clasificación. Enumera las funciones profesionales, programáticas y administrativas de la jefatura de la división de Diseño y de los miembros de equipo de trabajo. Enumera las funciones de los Diseñadores de Planta y presenta los nombres de los diseñadores en correlación con cada uno de los proyectos en los que aplica su responsabilidad y cumple con sus responsabilidades profesionales y contractuales. El mismo proceso de enumeración y descripción de funciones y proyectos base su responsabilidad profesional se aplica para el caso de los Diseñadores de Proyectos y de los Diseñadores Ejecutores, Diseñadores para capacitación, gráficos, de interiores. Se enumeran y dan las definiciones y modalidades de realización correspondientes de las especialidades de las asesorías (rescate, conservación, Mejoramiento, diversificación, creación de nuevas piezas). Se define el concepto de carpeta de diseño y se presenta su clasificación con las respectivas prescripciones operativas de cada clase, y presenta el plan oracional recomendado para la organización de la información de la realización de cada plan de trabajo de asesoría en diseño. Igual procedimiento se desarrolla para la definición y determinación de contenido de la Capeta de Oficio de asesoría en diseño. Además se presentan los formatos de los cuadros o fichas de registro y evaluación de productos, para presentación de informes de actividades de diseño, de la ficha técnica de propuesta de desarrollo de producto. Se enuncia el desarrollo de una guía para el artesano, definida como reseña de memoria de trabajo de asesoría, de la cual se incorpora su contenido al documento. Finalmente se enumeran cada una de las carpetas de diseño elaboradas en cumplimiento de la realización incluyendo los datos del nombre del proyecto y del senador, el oficio y la técnica.
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, [].
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Planificación estratégica
Instructivo de la División de Diseño.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/749/8/INST-D%201992.%205.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Instructivo de la División de Diseño.
spellingShingle Instructivo de la División de Diseño.
Baquero Ángel, Carlos Zoilo, coordinador diseño
Planificación estratégica
title_short Instructivo de la División de Diseño.
title_full Instructivo de la División de Diseño.
title_fullStr Instructivo de la División de Diseño.
title_full_unstemmed Instructivo de la División de Diseño.
title_sort instructivo de la división de diseño.
author Baquero Ángel, Carlos Zoilo, coordinador diseño
author_facet Baquero Ángel, Carlos Zoilo, coordinador diseño
topic Planificación estratégica
topic_facet Planificación estratégica
publishDate 1992
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, [].
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/749/8/INST-D%201992.%205.pdf
format Documento institucional
description Documento de soporte para el desarrollo de seminario de revisión de programas desarrollados en la División de Diseño y la metodologías de trabajo, realizado con la participación de los asesores de la División de Diseño con el objeto de compartir información y complementar conocimientos a partir de la revisión de la problemática artesanal frente a la función del diseño prescrita en función de los determinantes del proceso creativo, el análisis de las necesidades, la determinación de los compromisos, la evaluación de la mecánica de trabajo con el objeto de sentar los fundamentos para adelantar integralmente la labor de la dependencia contando con las dependencias de la Empresa a través de los elementos de manejo y administración de proyectos. La metodología propuesta para el desarrollo del seminario en función del logro del objetivo se basa en la intervención analítica en el transcurso de las intervenciones de los expositores e ir registrando los diversos conceptos plantados, problemas, soluciones y acuerdos establecidos, para complementar con las conclusiones y recomendaciones la definición de pautas de trabajo y compromisos específicos y el desarrollo del plan de trabajo integral. El documento transcribe las definiciones de artesanía y su clasificación. Enumera las funciones profesionales, programáticas y administrativas de la jefatura de la división de Diseño y de los miembros de equipo de trabajo. Enumera las funciones de los Diseñadores de Planta y presenta los nombres de los diseñadores en correlación con cada uno de los proyectos en los que aplica su responsabilidad y cumple con sus responsabilidades profesionales y contractuales. El mismo proceso de enumeración y descripción de funciones y proyectos base su responsabilidad profesional se aplica para el caso de los Diseñadores de Proyectos y de los Diseñadores Ejecutores, Diseñadores para capacitación, gráficos, de interiores. Se enumeran y dan las definiciones y modalidades de realización correspondientes de las especialidades de las asesorías (rescate, conservación, Mejoramiento, diversificación, creación de nuevas piezas). Se define el concepto de carpeta de diseño y se presenta su clasificación con las respectivas prescripciones operativas de cada clase, y presenta el plan oracional recomendado para la organización de la información de la realización de cada plan de trabajo de asesoría en diseño. Igual procedimiento se desarrolla para la definición y determinación de contenido de la Capeta de Oficio de asesoría en diseño. Además se presentan los formatos de los cuadros o fichas de registro y evaluación de productos, para presentación de informes de actividades de diseño, de la ficha técnica de propuesta de desarrollo de producto. Se enuncia el desarrollo de una guía para el artesano, definida como reseña de memoria de trabajo de asesoría, de la cual se incorpora su contenido al documento. Finalmente se enumeran cada una de las carpetas de diseño elaboradas en cumplimiento de la realización incluyendo los datos del nombre del proyecto y del senador, el oficio y la técnica.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/749
work_keys_str_mv AT baqueroangelcarloszoilocoordinadordiseno instructivodeladivisiondediseno
_version_ 1730477296166371328