Integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.

Descripción de los principales aspectos del enfoque de promoción de pequeñas o medianas industrias formulado con base en la integración de servicios para impulsar el desarrollo artesanal con base en la orientación de la mano de obra calificada en razón de contarse con recursos humanos dispuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Documento institucional
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, [1990]. 1990
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/741
id dspace-001-741
record_format dspace
spelling 2013-03-11T04:28:03Z
2013-03-11T04:28:03Z
1990
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/741
INST-D 1990. 40
10 hojas.
Descripción de los principales aspectos del enfoque de promoción de pequeñas o medianas industrias formulado con base en la integración de servicios para impulsar el desarrollo artesanal con base en la orientación de la mano de obra calificada en razón de contarse con recursos humanos dispuestos al logro e sus mejoramiento. En función de tal enfoque se prescribe la creación de un mecanismo de operacionalización representado por un consejo administrativo integrado por representaciones de entidades de fomento a través del cual se orientará el fermento gubernamental en favor del mejoramiento de la calidad de la mano de obra artesanal. Para desarrollar la iniciativa se propone el programa denominado La Casa Colombiana cuyo funcionamiento se describe en relación con el diseño orientado al desarrollo de productos con la participación del laboratorio de diseño y los centros artesanales de Artesanías de Colombia y la selección de poblaciones artesanales con potencial comercial y opciones de mejoramiento de las condiciones de producción y trabajo. Se indica como objeto de promoción la producción de muebles en madera y mimbre.
El documento contiene una cartilla de aplicación de tapices en telas de algodón.
Disponible también en formato impreso.
Telas
Madera
Mimbre (Fibras vegetales)
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, [1990].
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Asesoría en diseño
Integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/741/8/INST-D%20%201990.%2040.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.
spellingShingle Integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.
Asesoría en diseño
title_short Integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.
title_full Integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.
title_fullStr Integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.
title_full_unstemmed Integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.
title_sort integración de servicios para el desarrollo artesanal a nivel nacional.
topic Asesoría en diseño
topic_facet Asesoría en diseño
publishDate 1990
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, [1990].
mediums Telas
Telas
Madera
Madera
Mimbre (Fibras vegetales)
Mimbre (Fibras vegetales)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/741/8/INST-D%20%201990.%2040.pdf
format Documento institucional
description Descripción de los principales aspectos del enfoque de promoción de pequeñas o medianas industrias formulado con base en la integración de servicios para impulsar el desarrollo artesanal con base en la orientación de la mano de obra calificada en razón de contarse con recursos humanos dispuestos al logro e sus mejoramiento. En función de tal enfoque se prescribe la creación de un mecanismo de operacionalización representado por un consejo administrativo integrado por representaciones de entidades de fomento a través del cual se orientará el fermento gubernamental en favor del mejoramiento de la calidad de la mano de obra artesanal. Para desarrollar la iniciativa se propone el programa denominado La Casa Colombiana cuyo funcionamiento se describe en relación con el diseño orientado al desarrollo de productos con la participación del laboratorio de diseño y los centros artesanales de Artesanías de Colombia y la selección de poblaciones artesanales con potencial comercial y opciones de mejoramiento de las condiciones de producción y trabajo. Se indica como objeto de promoción la producción de muebles en madera y mimbre.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/741
_version_ 1730477296036347904