Programa I : Fomento Artesanal.

Documento de formulación de los programas de fomento del desarrollo del sector artesanal colombiano previstos para el año 1973, ejecutados por la Subgerencia de Fomento (actualmente de Desarrollo), encargada de atender la realización los principales objetivos para llegar al artesano, conocer s...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, [1990]. 1990
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/719
id dspace-001-719
record_format dspace
spelling 2013-03-11T04:28:00Z
2013-03-11T04:28:00Z
1990
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/719
INST-D 1990. 41
7 hojas.
Documento de formulación de los programas de fomento del desarrollo del sector artesanal colombiano previstos para el año 1973, ejecutados por la Subgerencia de Fomento (actualmente de Desarrollo), encargada de atender la realización los principales objetivos para llegar al artesano, conocer sus problemas, canalizarlos adecuadamente y solucionarlos defendiendo la integridad de sus costumbres y procedimientos. Objetos propuestos a alcanzar a través de organización y funcionamiento de fondos rotatorios de producción y almacenes distribuidores de materias primas; Centros de Acopio; Organización Comunitaria; Escuela Central de Diseño; Dotación y Mantenimiento de Talleres Urbanos. El programa de Operación Comercial relacionado con la actividad de mercadeo de fomento considerado como aspecto fundamental dentro de la Artesanía para contribuir a la solución de los problemas de los artesanos en relación con su trabajo y sus ingresos, y para lo cual se dispone red de almacenes como puntos centrales de Mercadeo y la Bodega como Centro de distribución y compra. Y el programa de Servicios administrativos y Financieros Previsto para llevar a cabo la coordinación, ejecución, y supervisión de todas y cada una de las actividades de Artesanías de Colombia con el objeto de lograr la adecuada cimentación de la política de la entidad contribuyendo a armonizar y sistematizar todos los esfuerzos que el Gobierno adelanta en materia artesanal.
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, [1990].
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Comercio
Sector artesanal
Mercadeo
Programa I : Fomento Artesanal.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/719/8/INST-D%201990.%2041.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Programa I : Fomento Artesanal.
spellingShingle Programa I : Fomento Artesanal.
Comercio
Sector artesanal
Mercadeo
title_short Programa I : Fomento Artesanal.
title_full Programa I : Fomento Artesanal.
title_fullStr Programa I : Fomento Artesanal.
title_full_unstemmed Programa I : Fomento Artesanal.
title_sort programa i : fomento artesanal.
topic Comercio
Sector artesanal
Mercadeo
topic_facet Comercio
Sector artesanal
Mercadeo
publishDate 1990
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, [1990].
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/719/8/INST-D%201990.%2041.pdf
format Documento institucional
description Documento de formulación de los programas de fomento del desarrollo del sector artesanal colombiano previstos para el año 1973, ejecutados por la Subgerencia de Fomento (actualmente de Desarrollo), encargada de atender la realización los principales objetivos para llegar al artesano, conocer sus problemas, canalizarlos adecuadamente y solucionarlos defendiendo la integridad de sus costumbres y procedimientos. Objetos propuestos a alcanzar a través de organización y funcionamiento de fondos rotatorios de producción y almacenes distribuidores de materias primas; Centros de Acopio; Organización Comunitaria; Escuela Central de Diseño; Dotación y Mantenimiento de Talleres Urbanos. El programa de Operación Comercial relacionado con la actividad de mercadeo de fomento considerado como aspecto fundamental dentro de la Artesanía para contribuir a la solución de los problemas de los artesanos en relación con su trabajo y sus ingresos, y para lo cual se dispone red de almacenes como puntos centrales de Mercadeo y la Bodega como Centro de distribución y compra. Y el programa de Servicios administrativos y Financieros Previsto para llevar a cabo la coordinación, ejecución, y supervisión de todas y cada una de las actividades de Artesanías de Colombia con el objeto de lograr la adecuada cimentación de la política de la entidad contribuyendo a armonizar y sistematizar todos los esfuerzos que el Gobierno adelanta en materia artesanal.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/719
_version_ 1730477295521497088