Proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / Artesanías de Colombia.

Documento de formulación del proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos, para fundamentar procesos de capacitación en el oficio de la referencia tomando como base la consulta de otras experiencias, y para el que se señalan como condiciones...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, [1998] 1998
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/680
id dspace-001-680
record_format dspace
spelling Castillo Caicedo, José Ángel, asesor
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Antioquia (Colombia)
Boyacá (Colombia)
Cundinamarca (Colombia)
2013-03-11T04:27:54Z
2013-03-11T04:27:54Z
1998
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/680
INST-D 1998. 49
83 hojas : ilustraciones, fotografías.
Documento de formulación del proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos, para fundamentar procesos de capacitación en el oficio de la referencia tomando como base la consulta de otras experiencias, y para el que se señalan como condiciones la selección preliminar el recurso humano a capacitar y capacitador, disposición de elementos de trabajo y producción, asesoría en acabados, empresarial para el funcionamiento eficiente del grupo-taller, asesoría en diseño, divulgación y opciones de comercialización. Todo lo cual se complementa con una descripción de la metodología a aplicar en la conformación y funcionamiento del grupo y las características que deben tener los integrantes, además de los aspectos pedagógicos de la enseñanza y ejercicio de la experimentación y la creatividad.
Se describe el plan del proyecto que entre la información importante enumera la localización, duración, periodización, recurso humano, y contenidos de la temática de la capacitación a demás de las modalidades de realización. Comprende el cálculo estimado de los costos de funcionamiento y dotación. El programa de actividades del plan describe las acciones específicas relacionadas con la logística física y administrativa, contenidos específicos de la capacitación y la asesoría, para cada uno de los semestres propuestos. El objetivo del proyecto se orienta a la erradicación del trabajo de menores en las minas brindando alternativa de trabajo y obtención de ingresos a la población minera especialmente mujeres y jóvenes; acreditando el oficio de talla en carbón como representativo de las comunidades mineras colombianas.
Se enumeran específicamente los equipos, herramientas y materiales requeridos, el material didáctico; y se enuncian los alcances del proyecto a corto, mediano y largo plazo, y se cierra con un texto de justificación. Se prevén tres localidades para la ejecución: Amagá, Antioquia, (con proyección a los municipios de Angelópolis y Venecia); Tópaga, Boyacá (con proyección a los municipios de Sogamoso y Mongüa), y Ubaté o Lenguazaque, Cundinamarca, con (con proyección a los municipios de Cucunubá, Tausa y Sutatausa).
Incluye anexos.
Incluye cuadro de honorarios profesionales.
Incluye cuadro de gastos de permanencia.
Disponible también en formato impreso.
Talla
Carbón
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, [1998]
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Trabajo de jóvenes
Talleres - Herramientas
Proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / Artesanías de Colombia.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/680/8/INST-D%201998.%2049.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / Artesanías de Colombia.
spellingShingle Proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / Artesanías de Colombia.
Trabajo de jóvenes
Talleres - Herramientas
title_short Proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / Artesanías de Colombia.
title_full Proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / Artesanías de Colombia.
title_fullStr Proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / Artesanías de Colombia.
title_full_unstemmed Proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / Artesanías de Colombia.
title_sort proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos / artesanías de colombia.
topic Trabajo de jóvenes
Talleres - Herramientas
topic_facet Trabajo de jóvenes
Talleres - Herramientas
publishDate 1998
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, [1998]
arrangementss Talla
Talla
mediums Carbón
Carbón
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/680/8/INST-D%201998.%2049.pdf
format Documento institucional
description Documento de formulación del proyecto formación, desarrollo y promoción de la talla en carbón para jóvenes mineros colombianos, para fundamentar procesos de capacitación en el oficio de la referencia tomando como base la consulta de otras experiencias, y para el que se señalan como condiciones la selección preliminar el recurso humano a capacitar y capacitador, disposición de elementos de trabajo y producción, asesoría en acabados, empresarial para el funcionamiento eficiente del grupo-taller, asesoría en diseño, divulgación y opciones de comercialización. Todo lo cual se complementa con una descripción de la metodología a aplicar en la conformación y funcionamiento del grupo y las características que deben tener los integrantes, además de los aspectos pedagógicos de la enseñanza y ejercicio de la experimentación y la creatividad. Se describe el plan del proyecto que entre la información importante enumera la localización, duración, periodización, recurso humano, y contenidos de la temática de la capacitación a demás de las modalidades de realización. Comprende el cálculo estimado de los costos de funcionamiento y dotación. El programa de actividades del plan describe las acciones específicas relacionadas con la logística física y administrativa, contenidos específicos de la capacitación y la asesoría, para cada uno de los semestres propuestos. El objetivo del proyecto se orienta a la erradicación del trabajo de menores en las minas brindando alternativa de trabajo y obtención de ingresos a la población minera especialmente mujeres y jóvenes; acreditando el oficio de talla en carbón como representativo de las comunidades mineras colombianas. Se enumeran específicamente los equipos, herramientas y materiales requeridos, el material didáctico; y se enuncian los alcances del proyecto a corto, mediano y largo plazo, y se cierra con un texto de justificación. Se prevén tres localidades para la ejecución: Amagá, Antioquia, (con proyección a los municipios de Angelópolis y Venecia); Tópaga, Boyacá (con proyección a los municipios de Sogamoso y Mongüa), y Ubaté o Lenguazaque, Cundinamarca, con (con proyección a los municipios de Cucunubá, Tausa y Sutatausa).
geographic_facet Antioquia (Colombia)
Boyacá (Colombia)
Cundinamarca (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/680
_version_ 1730477583045230592