Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.

La comunidad ha recibido diversos apoyos institucionales que han fomentado el rescate del arte tradicional y la venta de sus productos. Ya cuentan con un espacio alquilado que les sirve de vitrina. Sin embargo tienen problemas de organización. No cuentan con personería jurídica que respalde sus vent...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mendez, Laura, asesora, González Flórez, Angélica María, asesora, Giraldo, Carlos Andrés, asesor, Patiño, Santiago, asesor
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2018. 2018
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/6161
id dspace-001-6161
record_format dspace
spelling Mendez, Laura, asesora
González Flórez, Angélica María, asesora
Giraldo, Carlos Andrés, asesor
Patiño, Santiago, asesor
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
San José del Fragua (Caquetá) (Colombia)
2018
2022-04-16T12:44:01Z
2022-04-16T12:44:01Z
2018
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/6161
INST-D 2018. 190
13 documentos : ilustraciones, fotografías a color.
La comunidad ha recibido diversos apoyos institucionales que han fomentado el rescate del arte tradicional y la venta de sus productos. Ya cuentan con un espacio alquilado que les sirve de vitrina. Sin embargo tienen problemas de organización. No cuentan con personería jurídica que respalde sus ventas. La artesanía que producen hoy día no posee en su mayoría simbología tradicional y es necesario un rescate cultural para retornar a la verdadera artesanía del pueblo Inga como los chumbes o las jigras. Dependen casi por completo de materia prima que debe ser traída de afuera pues están dedicados básicamente al trabajo en chaquira. Las dinámicas propias de esta comunidad corresponden al Nivel Organizativo 2 contemplado por el programa. (Apartes del texto)
Convenio Interadministrativo No. 285 de 2018.
Tejeduría
application/pdf
Español
[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2018.
Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para Pueblos Indígenas y Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras- NARP en Colombia;
Artesanías de Colombia, 2022.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Artesanía indígena
Inga (Indígenas de Colombia)
Productos artesanales
Producción artesanal
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Actividad artesanal
Cadena productiva
Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.
Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para Pueblos Indígenas y Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras- NARP en Colombia : 2018.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/1/INST-D%202018.%20190.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/2/INST-D%202018.%20190.%201.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/3/INST-D%202018.%20190.%202.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/4/INST-D%202018.%20190.%203.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/5/INST-D%202018.%20190.%204.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/6/INST-D%202018.%20190.%205.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/7/INST-D%202018.%20190.%206.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/8/INST-D%202018.%20190.%207.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/9/INST-D%202018.%20190.%208.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/10/INST-D%202018.%20190.%209.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/11/INST-D%202018.%20190.%2010.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/12/INST-D%202018.%20190.%2011.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/13/INST-D%202018.%20190.%2012.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.
spellingShingle Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.
Mendez, Laura, asesora
González Flórez, Angélica María, asesora
Giraldo, Carlos Andrés, asesor
Patiño, Santiago, asesor
Artesanía indígena
Inga (Indígenas de Colombia)
Productos artesanales
Producción artesanal
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Actividad artesanal
Cadena productiva
title_short Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.
title_full Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.
title_fullStr Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.
title_full_unstemmed Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.
title_sort resguardo indígena inga de yurayaco : san josé del fragua caquetá.
author Mendez, Laura, asesora
González Flórez, Angélica María, asesora
Giraldo, Carlos Andrés, asesor
Patiño, Santiago, asesor
author_facet Mendez, Laura, asesora
González Flórez, Angélica María, asesora
Giraldo, Carlos Andrés, asesor
Patiño, Santiago, asesor
topic Artesanía indígena
Inga (Indígenas de Colombia)
Productos artesanales
Producción artesanal
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Actividad artesanal
Cadena productiva
topic_facet Artesanía indígena
Inga (Indígenas de Colombia)
Productos artesanales
Producción artesanal
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Actividad artesanal
Cadena productiva
publishDate 2018
language Español
publisher [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2018.
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
ispartofseriess Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para Pueblos Indígenas y Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras- NARP en Colombia;
Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para Pueblos Indígenas y Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras- NARP en Colombia;
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/1/INST-D%202018.%20190.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/2/INST-D%202018.%20190.%201.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/3/INST-D%202018.%20190.%202.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/4/INST-D%202018.%20190.%203.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/5/INST-D%202018.%20190.%204.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/6/INST-D%202018.%20190.%205.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/7/INST-D%202018.%20190.%206.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/8/INST-D%202018.%20190.%207.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/9/INST-D%202018.%20190.%208.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/10/INST-D%202018.%20190.%209.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/11/INST-D%202018.%20190.%2010.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/12/INST-D%202018.%20190.%2011.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6161/13/INST-D%202018.%20190.%2012.pdf
format Documento institucional
title_alt Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para Pueblos Indígenas y Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras- NARP en Colombia : 2018.
description La comunidad ha recibido diversos apoyos institucionales que han fomentado el rescate del arte tradicional y la venta de sus productos. Ya cuentan con un espacio alquilado que les sirve de vitrina. Sin embargo tienen problemas de organización. No cuentan con personería jurídica que respalde sus ventas. La artesanía que producen hoy día no posee en su mayoría simbología tradicional y es necesario un rescate cultural para retornar a la verdadera artesanía del pueblo Inga como los chumbes o las jigras. Dependen casi por completo de materia prima que debe ser traída de afuera pues están dedicados básicamente al trabajo en chaquira. Las dinámicas propias de esta comunidad corresponden al Nivel Organizativo 2 contemplado por el programa. (Apartes del texto)
geographic_facet San José del Fragua (Caquetá) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/6161
work_keys_str_mv AT mendezlauraasesora resguardoindigenaingadeyurayacosanjosedelfraguacaqueta
AT gonzalezflorezangelicamariaasesora resguardoindigenaingadeyurayacosanjosedelfraguacaqueta
AT giraldocarlosandresasesor resguardoindigenaingadeyurayacosanjosedelfraguacaqueta
AT patinosantiagoasesor resguardoindigenaingadeyurayacosanjosedelfraguacaqueta
AT mendezlauraasesora programadefortalecimientoproductivoyempresarialparapueblosindigenasycomunidadesnegrasafrocolombianasraizalesypalenquerasnarpencolombia2018
AT gonzalezflorezangelicamariaasesora programadefortalecimientoproductivoyempresarialparapueblosindigenasycomunidadesnegrasafrocolombianasraizalesypalenquerasnarpencolombia2018
AT giraldocarlosandresasesor programadefortalecimientoproductivoyempresarialparapueblosindigenasycomunidadesnegrasafrocolombianasraizalesypalenquerasnarpencolombia2018
AT patinosantiagoasesor programadefortalecimientoproductivoyempresarialparapueblosindigenasycomunidadesnegrasafrocolombianasraizalesypalenquerasnarpencolombia2018
_version_ 1730477579441274880