Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de Cundinamarca : Fase 2019.

La cestería en Chin es una técnica artesanal que se encuentra dentro de los oficios de la tejeduría y cestería. Se emplean fibras vegetales duras y semiduras. El trabajo consiste en la elaboración de objetos mediante la disposición ordenada y estructurada de sus materias primas. El material es so...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Albarracín Robledo, Amparo, asesora
Format: Documento institucional
Published: Manta : Artesanías de Colombia, 2019. 2019-11
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/6028
id dspace-001-6028
record_format dspace
spelling Albarracín Robledo, Amparo, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Manta (Cundinamarca) (Colombia)
2019
2022-03-09T17:25:02Z
2022-03-09T17:25:02Z
2019-11
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/6028
INST-D 2019. 143
3 documentos.
La cestería en Chin es una técnica artesanal que se encuentra dentro de los oficios de la tejeduría y cestería. Se emplean fibras vegetales duras y semiduras. El trabajo consiste en la elaboración de objetos mediante la disposición ordenada y estructurada de sus materias primas. El material es sometido previamente a procesos de adecuación, especialmente para su transformación en tiras, que se aplican según la clase de objetos que se quieran elaborar. El entrecruzamiento de fibras o tejidos sigue un determinado ordenamiento, que puede ir en forma de trenza, en cruz, etc. (Apartes del texto).
Plan de mejoramiento según aspectos críticos identificados en la tejeduría en chin en Manta Cundinamarca -- Diagnóstico del oficio en Manta -- Muestras experimentales y prototipos-
Tejeduría
Trenzado
Caña de castilla (Fibras vegetales)
application/pdf
Manta : Artesanías de Colombia, 2019.
Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres municipios priorizados del departamento de Cundinamarca;
Canastos
Artesanías de Colombia, 2022.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Mujeres artesanas
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Actividad artesanal
Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de Cundinamarca : Fase 2019.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6028/1/INST-D%202019.%20144.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6028/2/INST-D%202019.%20144.%201.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6028/3/INST-D%202019.%20144.%202.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de Cundinamarca : Fase 2019.
spellingShingle Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de Cundinamarca : Fase 2019.
Albarracín Robledo, Amparo, asesora
Mujeres artesanas
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Actividad artesanal
Plan de mejoramiento según aspectos críticos identificados en la tejeduría en chin en Manta Cundinamarca -- Diagnóstico del oficio en Manta -- Muestras experimentales y prototipos-
title_short Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de Cundinamarca : Fase 2019.
title_full Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de Cundinamarca : Fase 2019.
title_fullStr Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de Cundinamarca : Fase 2019.
title_full_unstemmed Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de Cundinamarca : Fase 2019.
title_sort fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres en el departamento de cundinamarca : fase 2019.
author Albarracín Robledo, Amparo, asesora
author_facet Albarracín Robledo, Amparo, asesora
topic Mujeres artesanas
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Actividad artesanal
topic_facet Mujeres artesanas
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Actividad artesanal
publishDate 2019-11
publisher Manta : Artesanías de Colombia, 2019.
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
arrangementss Trenzado
Trenzado
productos Canastos
Canastos
ispartofseriess Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres municipios priorizados del departamento de Cundinamarca;
Fomento de la actividad productiva artesanal de las mujeres municipios priorizados del departamento de Cundinamarca;
mediums Caña de castilla (Fibras vegetales)
Caña de castilla (Fibras vegetales)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6028/1/INST-D%202019.%20144.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6028/2/INST-D%202019.%20144.%201.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6028/3/INST-D%202019.%20144.%202.pdf
format Documento institucional
description La cestería en Chin es una técnica artesanal que se encuentra dentro de los oficios de la tejeduría y cestería. Se emplean fibras vegetales duras y semiduras. El trabajo consiste en la elaboración de objetos mediante la disposición ordenada y estructurada de sus materias primas. El material es sometido previamente a procesos de adecuación, especialmente para su transformación en tiras, que se aplican según la clase de objetos que se quieran elaborar. El entrecruzamiento de fibras o tejidos sigue un determinado ordenamiento, que puede ir en forma de trenza, en cruz, etc. (Apartes del texto).
contents Plan de mejoramiento según aspectos críticos identificados en la tejeduría en chin en Manta Cundinamarca -- Diagnóstico del oficio en Manta -- Muestras experimentales y prototipos-
geographic_facet Manta (Cundinamarca) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/6028
work_keys_str_mv AT albarracinrobledoamparoasesora fomentodelaactividadproductivaartesanaldelasmujereseneldepartamentodecundinamarcafase2019
_version_ 1730477287860600832