Tres líneas de nuevos productos.

En relación con las actividades desarrolladas en Bogotá se enumeran los oficios artesanales practicados por los artesanos beneficiarios del proyecto y se determinan los aspectos del tema de los empaques, el desarrollo de la imagen gráfica y la metodología aplicada puntualmente en desarrollo de...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006. 2006
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/593
id dspace-001-593
record_format dspace
spelling Fetiva Santamaría, Liz Adriana, asesora
Garavito Carvajal, Claudia Patricia, asesora
Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE)
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Bogotá (Colombia)
San Andrés y Providencia (Colombia)
2013-03-11T04:27:35Z
2013-03-11T04:27:35Z
2006
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/593
INST-D 2006. 184
[71] hojas : ilustraciones, fotografías.
En relación con las actividades desarrolladas en Bogotá se enumeran los oficios artesanales practicados por los artesanos beneficiarios del proyecto y se determinan los aspectos del tema de los empaques, el desarrollo de la imagen gráfica y la metodología aplicada puntualmente en desarrollo del programa. Se enumeran los resultados en relación con los productos destinados a cada uno de os eventos comerciales complementadas con las respectivas ilustraciones gráficas. Igualmente se describe la realización de una investigación en Benchmarking y finalmente se enuncian las recomendaciones del caso.
En relación con el programa para los artesanos del Municipio de San Andrés, del cual se hace una breve reseña de su ubicación geográfica y de sus características demográficas, las actividades realizadas corresponden con la asesoría prestada para el Desarrollo de líneas de producto a partir de la creación de trabajos de costura y bordados con , aplicaciones en tela (Pach work), de lo cual se describe su caracterización como oficio y la relación con la tradición local. Se describe la realización de un taller experimental sobre la técnica y el mencionan los criterios sobre los que se desarrolla la propuesta de diseño, de lo cual se enumeran los resultados. La sección cierra con las respectivas conclusiones y recomendaciones.
Disponible también en formato impreso.
Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica y Financieras suscrito entre el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) y Artesanías de Colombia.
Pachwork
Aplicaciones en tela
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006.
Diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobado por el SENA
Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Productos artesanales
Ferias artesanales
Tres líneas de nuevos productos.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/593/5/INST-D%202006.%20184.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Tres líneas de nuevos productos.
spellingShingle Tres líneas de nuevos productos.
Productos artesanales
Ferias artesanales
title_short Tres líneas de nuevos productos.
title_full Tres líneas de nuevos productos.
title_fullStr Tres líneas de nuevos productos.
title_full_unstemmed Tres líneas de nuevos productos.
title_sort tres líneas de nuevos productos.
topic Productos artesanales
Ferias artesanales
topic_facet Productos artesanales
Ferias artesanales
publishDate 2006
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006.
arrangementss Pachwork
Pachwork
ispartofseriess Diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobado por el SENA
Diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobado por el SENA
Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico
Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/593/5/INST-D%202006.%20184.pdf
format Documento institucional
description En relación con las actividades desarrolladas en Bogotá se enumeran los oficios artesanales practicados por los artesanos beneficiarios del proyecto y se determinan los aspectos del tema de los empaques, el desarrollo de la imagen gráfica y la metodología aplicada puntualmente en desarrollo del programa. Se enumeran los resultados en relación con los productos destinados a cada uno de os eventos comerciales complementadas con las respectivas ilustraciones gráficas. Igualmente se describe la realización de una investigación en Benchmarking y finalmente se enuncian las recomendaciones del caso. En relación con el programa para los artesanos del Municipio de San Andrés, del cual se hace una breve reseña de su ubicación geográfica y de sus características demográficas, las actividades realizadas corresponden con la asesoría prestada para el Desarrollo de líneas de producto a partir de la creación de trabajos de costura y bordados con , aplicaciones en tela (Pach work), de lo cual se describe su caracterización como oficio y la relación con la tradición local. Se describe la realización de un taller experimental sobre la técnica y el mencionan los criterios sobre los que se desarrolla la propuesta de diseño, de lo cual se enumeran los resultados. La sección cierra con las respectivas conclusiones y recomendaciones.
geographic_facet Bogotá (Colombia)
San Andrés y Providencia (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/593
_version_ 1730477766426492928