Tres líneas de nuevos productos.

En relación con las actividades desarrolladas en Bogotá se enumeran los oficios artesanales practicados por los artesanos beneficiarios del proyecto y se determinan los aspectos del tema de los empaques, el desarrollo de la imagen gráfica y la metodología aplicada puntualmente en desarrollo de...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006. 2006
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/593
Description
Summary:En relación con las actividades desarrolladas en Bogotá se enumeran los oficios artesanales practicados por los artesanos beneficiarios del proyecto y se determinan los aspectos del tema de los empaques, el desarrollo de la imagen gráfica y la metodología aplicada puntualmente en desarrollo del programa. Se enumeran los resultados en relación con los productos destinados a cada uno de os eventos comerciales complementadas con las respectivas ilustraciones gráficas. Igualmente se describe la realización de una investigación en Benchmarking y finalmente se enuncian las recomendaciones del caso. En relación con el programa para los artesanos del Municipio de San Andrés, del cual se hace una breve reseña de su ubicación geográfica y de sus características demográficas, las actividades realizadas corresponden con la asesoría prestada para el Desarrollo de líneas de producto a partir de la creación de trabajos de costura y bordados con , aplicaciones en tela (Pach work), de lo cual se describe su caracterización como oficio y la relación con la tradición local. Se describe la realización de un taller experimental sobre la técnica y el mencionan los criterios sobre los que se desarrolla la propuesta de diseño, de lo cual se enumeran los resultados. La sección cierra con las respectivas conclusiones y recomendaciones.