Proyecto de transmisión de saberes en tiempos de covid : departamento de Córdoba.

Este proyecto surge de la necesidad de dar a conocer a las nuevas generaciones del municipio de Ayapel la importancia de que prevalezca y se conserve el oficio artesanal, haciendo énfasis en las diferentes técnicas, las cuales se vienen utilizando desde épocas remotas, por la comunidad artesanal....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Buchelli Londoño, Daniela Fernanda, asesora
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Montería : Artesanías de Colombia, 2020. 2020-11
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5910
Description
Summary:Este proyecto surge de la necesidad de dar a conocer a las nuevas generaciones del municipio de Ayapel la importancia de que prevalezca y se conserve el oficio artesanal, haciendo énfasis en las diferentes técnicas, las cuales se vienen utilizando desde épocas remotas, por la comunidad artesanal. Es de suma importancia señalar que en la transmisión de saberes esta la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial asociado al oficio artesanal. En el presente proyecto, se pretendió sacarle el mayor provecho al maestro artesano ya que el contiene el capital del conocimiento tradicional, por su larga dedicación al oficio. La transmisión la realizó de acuerdo a las experiencias y enseñanzas que ha adquirido en el trasegar del tiempo, ya que su conocimiento fue adquirido luego de no tener alternativa como sustento y decidio emprender un nuevo oficio novedoso tanto en tecnica como en materia prima. El mantiene este legado vivo a través de estos talleres dándole el valor que se merece continuando así el relevo generacional. (Apartes del texto)