Referencial Nacional del Bordado : capítulo bordado en lana.

El presente referencial se elabora en el marco del Proyecto Implementación del Laboratorio de Innovación y Diseño de Cundinamarca ejecutado por Artesanías de Colombia S.A. en convenio con la Gobernación de Cundinamarca, con el fin de fortalecer la actividad artesanal de 16 municipios del departam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Documento institucional
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5572
Descripción
Sumario:El presente referencial se elabora en el marco del Proyecto Implementación del Laboratorio de Innovación y Diseño de Cundinamarca ejecutado por Artesanías de Colombia S.A. en convenio con la Gobernación de Cundinamarca, con el fin de fortalecer la actividad artesanal de 16 municipios del departamento. Una de las metas trazadas en esta fase del convenio, es la de construir el referencial del oficio de bordado en lana de oveja de la comunidad de Fonquetá Chía, para posibilitar la certificación de la artesanas que se desempeñan en este oficio con el Sello “Hecho a Mano” para la artesanía, que otorga el ICONTEC. El documento contiene la descripción técnica del proceso productivo para la elaboración de objetos artesanales bordados a mano en lana de oveja y los requerimientos de calidad que se tienen en cuenta para normalizar estos productos articulando las particularidades culturales de la comunidad; incluye prácticas, normas y códigos desarrollados por las artesanas que hacen parte de su tradición, de tal manera que tanto el referencial que actúa como Norma de Calidad como el oficio, poseen un carácter singular. (Apartes del texto).