Mochila : alegoría de la mujer arhuaca.

En la Sierra Nevada de Santa Marta, habitan los arhuacos, uno de los cuatro pueblos indígenas guardianes de este majestuoso sistema montañoso. Esta en la historia de uno de sus símbolos más memorables. (Apartes del texto).

Bibliographic Details
Main Authors: Olarte García, Michelle, profesional de gestión, Ferrari Cortés, Sara, asesora
Format: Video
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020. 2020
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5568
id dspace-001-5568
record_format dspace
spelling Olarte García, Michelle, profesional de gestión
Ferrari Cortés, Sara, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Santa Marta (Magdalena) (Colombia)
2020
2021-08-18T22:27:44Z
2021-08-18T22:27:44Z
2020
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5568
INST-D 2020. 3
1 vídeo (5 min.) : digital, sonoro.
En la Sierra Nevada de Santa Marta, habitan los arhuacos, uno de los cuatro pueblos indígenas guardianes de este majestuoso sistema montañoso. Esta en la historia de uno de sus símbolos más memorables. (Apartes del texto).
Tejeduría
Tejido de punto
Fique (Fibras vegetales)
Lana
video/mpeg
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
Programa de Incremento de la competitividad e inclusión productiva de la población artesana víctima y vulnerable del país APV;
Mochilas
Artesanías de Colombia, 2021.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Artesanía indígena
Mujeres artesanas
Cultura material
Indígenas de Colombia
Mochila : alegoría de la mujer arhuaca.
Video
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/5568/1/INST-D%202020.%203.mp4
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Mochila : alegoría de la mujer arhuaca.
spellingShingle Mochila : alegoría de la mujer arhuaca.
Olarte García, Michelle, profesional de gestión
Ferrari Cortés, Sara, asesora
Artesanía indígena
Mujeres artesanas
Cultura material
Indígenas de Colombia
title_short Mochila : alegoría de la mujer arhuaca.
title_full Mochila : alegoría de la mujer arhuaca.
title_fullStr Mochila : alegoría de la mujer arhuaca.
title_full_unstemmed Mochila : alegoría de la mujer arhuaca.
title_sort mochila : alegoría de la mujer arhuaca.
author Olarte García, Michelle, profesional de gestión
Ferrari Cortés, Sara, asesora
author_facet Olarte García, Michelle, profesional de gestión
Ferrari Cortés, Sara, asesora
topic Artesanía indígena
Mujeres artesanas
Cultura material
Indígenas de Colombia
topic_facet Artesanía indígena
Mujeres artesanas
Cultura material
Indígenas de Colombia
publishDate 2020
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
arrangementss Tejido de punto
Tejido de punto
productos Mochilas
Mochilas
ispartofseriess Programa de Incremento de la competitividad e inclusión productiva de la población artesana víctima y vulnerable del país APV;
Programa de Incremento de la competitividad e inclusión productiva de la población artesana víctima y vulnerable del país APV;
mediums Fique (Fibras vegetales)
Fique (Fibras vegetales)
Lana
Lana
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/5568/1/INST-D%202020.%203.mp4
format Video
description En la Sierra Nevada de Santa Marta, habitan los arhuacos, uno de los cuatro pueblos indígenas guardianes de este majestuoso sistema montañoso. Esta en la historia de uno de sus símbolos más memorables. (Apartes del texto).
geographic_facet Santa Marta (Magdalena) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5568
work_keys_str_mv AT olartegarciamichelleprofesionaldegestion mochilaalegoriadelamujerarhuaca
AT ferraricortessaraasesora mochilaalegoriadelamujerarhuaca
_version_ 1730477750794321920