[Historia de la artesanía en Colombia ; metalistería, molas].

Sección Conviene Saberlo : Con apoyo de láminas, María Teresa Marroquín, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., cuenta la historia de la artesanías desde la época colonial hasta nuestros días. Habla sobre la aparición de los primeros talleres artesanales, la crisis del sector artesanal dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Video
Lenguaje:Español
Publicado: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, [1970]. 1970
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5553
Descripción
Sumario:Sección Conviene Saberlo : Con apoyo de láminas, María Teresa Marroquín, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., cuenta la historia de la artesanías desde la época colonial hasta nuestros días. Habla sobre la aparición de los primeros talleres artesanales, la crisis del sector artesanal durante el siglo XIX como consecuencia de la Revolución Industrial. Presentación de objetos coloniales.-Sección Quiénes son los Artesanos: Entrevista con el artesano Juan Gamba, sobre el proceso y la técnica de trabajo de los metales, al tiempo con la presentación de los productos que elabora. El artesano habla sobre la materia prima, las innovaciones en el diseño de sus productos y sobre la comercialización. -Sección Conozcamos los Productos: María Teresa Marroquín, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., se refiere al origen, diseño, significado cultural y técnicas de elaboración de las molas. Entre tanto, las imágenes presentan diferentes molas e indígenas que las llevan como adorno en sus vestidos. (Apartes del texto).