Veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.

Informe del taller de capacitación en cierres y acabados en joyería en los aspectos teóricos y prácticos, cada uno con los correspondientes de descripción e ilustración. La teoría se desarrolla mediante la definición de los conceptos y las respectivas ilustraciones gráficas de los procesos, la...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Santiago de Cali : Artesanías de Colombia, 2006. 2006
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/555
id dspace-001-555
record_format dspace
spelling Carulla Fornaguera, María Nuria, asesora
Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE)
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2013-03-11T04:27:27Z
2013-03-11T04:27:27Z
2006
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/555
INST-D 2006. 28
[100] hojas.
Informe del taller de capacitación en cierres y acabados en joyería en los aspectos teóricos y prácticos, cada uno con los correspondientes de descripción e ilustración. La teoría se desarrolla mediante la definición de los conceptos y las respectivas ilustraciones gráficas de los procesos, las piezas y las herramientas, y la práctica, basado en la metodología de Taller de capacitación, se constata mediante la correspondiente serie fotográfica de realización de las actividades. Se presenta el calendario de trabajo del taller enumerando las actividades y la metodología de trabajo por sesiones diarias indicando la actividad específica de cada sesión.
Disponible también en formato impreso.
Convenio de cooperación y asistencia técnica y financiera N° 2051720 entre el SENA - FONADE y Artesanías de Colombia, suscrito el 1° de agosto de 2005.
Joyería
application/pdf
Español
Santiago de Cali : Artesanías de Colombia, 2006.
Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico
Diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobado por el SENA
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Capacitación técnica
Productos artesanales
Veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/555/5/INST-D%202006.%2028.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.
spellingShingle Veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.
Capacitación técnica
Productos artesanales
title_short Veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.
title_full Veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.
title_fullStr Veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.
title_full_unstemmed Veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.
title_sort veinte joyeros asistidos en nueva tecnología.
topic Capacitación técnica
Productos artesanales
topic_facet Capacitación técnica
Productos artesanales
publishDate 2006
language Español
publisher Santiago de Cali : Artesanías de Colombia, 2006.
accrualMethods Joyería
Joyería
ispartofseriess Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico
Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico
Diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobado por el SENA
Diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobado por el SENA
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/555/5/INST-D%202006.%2028.pdf
format Documento institucional
description Informe del taller de capacitación en cierres y acabados en joyería en los aspectos teóricos y prácticos, cada uno con los correspondientes de descripción e ilustración. La teoría se desarrolla mediante la definición de los conceptos y las respectivas ilustraciones gráficas de los procesos, las piezas y las herramientas, y la práctica, basado en la metodología de Taller de capacitación, se constata mediante la correspondiente serie fotográfica de realización de las actividades. Se presenta el calendario de trabajo del taller enumerando las actividades y la metodología de trabajo por sesiones diarias indicando la actividad específica de cada sesión.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/555
_version_ 1730477268652785664