Seminario Oficios Indígenas : Identidad y Desarrollo.

En una inmensa mayoría de comunidades indígenas los productos artesanales constituyen el único medio de subsistencia; Artesanías de Colombia desde hace varios años viene trabajando en numerosas comunidades locales apoyando a grupos de productores indígenas, seguros de estar contribuyendo al desar...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1999. 1999
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5364
id dspace-001-5364
record_format dspace
spelling Bogotá (Colombia)
1999
2021-05-14T23:23:15Z
2021-05-14T23:23:15Z
1999
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5364
INST-D 1999. 103
400 hojas.
En una inmensa mayoría de comunidades indígenas los productos artesanales constituyen el único medio de subsistencia; Artesanías de Colombia desde hace varios años viene trabajando en numerosas comunidades locales apoyando a grupos de productores indígenas, seguros de estar contribuyendo al desarrollo socioeconómico de una gran población. Pero además de reactivar y revitalizar la producción indígena es necesario encontrar los canales de mercado y los nichos para comercializar los productos, bien sea agregando valor a los nativos y tradicionales, o bien introduciendo innovaciones y desarrollando nuevos productos para nuevos mercados. Este recinto que alberga tan linda expresión del patrimonio se ha construido precisamente para que sirva de espacio digno, para promover las artesanías y la pequeña industria de todo el país. La construcción de estos espacios ha sido posible gracias a la contribución del gobierno nacional a través de distintos entes como Ministerio de Desarrollo, FINDETER, Comisión de Regalías, FONADE, Presidencia de la República, Corporación para el Desarrollo de la Microempresa, entre otros. (Apartes del texto).
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 1999.
Artesanías de Colombia, 2021.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Artesanía indígena
Oficios artesanales
Cultura material
Seminario Oficios Indígenas : Identidad y Desarrollo.
Primera Feria Artesanal Indígena Plaza de los Artesanos.
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/5364/1/INST-D%201999.%20103.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Seminario Oficios Indígenas : Identidad y Desarrollo.
spellingShingle Seminario Oficios Indígenas : Identidad y Desarrollo.
Artesanía indígena
Oficios artesanales
Cultura material
title_short Seminario Oficios Indígenas : Identidad y Desarrollo.
title_full Seminario Oficios Indígenas : Identidad y Desarrollo.
title_fullStr Seminario Oficios Indígenas : Identidad y Desarrollo.
title_full_unstemmed Seminario Oficios Indígenas : Identidad y Desarrollo.
title_sort seminario oficios indígenas : identidad y desarrollo.
topic Artesanía indígena
Oficios artesanales
Cultura material
topic_facet Artesanía indígena
Oficios artesanales
Cultura material
publishDate 1999
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 1999.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/5364/1/INST-D%201999.%20103.pdf
format Documento institucional
description En una inmensa mayoría de comunidades indígenas los productos artesanales constituyen el único medio de subsistencia; Artesanías de Colombia desde hace varios años viene trabajando en numerosas comunidades locales apoyando a grupos de productores indígenas, seguros de estar contribuyendo al desarrollo socioeconómico de una gran población. Pero además de reactivar y revitalizar la producción indígena es necesario encontrar los canales de mercado y los nichos para comercializar los productos, bien sea agregando valor a los nativos y tradicionales, o bien introduciendo innovaciones y desarrollando nuevos productos para nuevos mercados. Este recinto que alberga tan linda expresión del patrimonio se ha construido precisamente para que sirva de espacio digno, para promover las artesanías y la pequeña industria de todo el país. La construcción de estos espacios ha sido posible gracias a la contribución del gobierno nacional a través de distintos entes como Ministerio de Desarrollo, FINDETER, Comisión de Regalías, FONADE, Presidencia de la República, Corporación para el Desarrollo de la Microempresa, entre otros. (Apartes del texto).
geographic_facet Bogotá (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5364
_version_ 1730477260955189248