Fortalecimiento de los procesos productivos para el oficio del tejido en lana en los municipios de Cumbal, Guachucal, Pupiales, Ipiales, Carlosama y Aldana en el departamento de Nariño : asesoría en diseño y capacitación dirigida a la comunidad indígena de los Pastos, localizada en los municipios de Cuaspúd Carlosama y Guachucal.

Artesanías de Colombia S.A. y la CAF Cooperación Andina de Fomento, suscribieron el convenio CNV 2011-091 denominado Fortalecimiento de los procesos productivos para el oficio del tejido en lana en los Municipios de Cumbal, Guachucal, Aldana, Ipiales, Pupiales y Cuaspùd Carlosama. La duración del...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres de los Ríos, Luisa Fernanda, asesora
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: [Pasto] : Artesanías de Colombia, 2012. 2012
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5289
Description
Summary:Artesanías de Colombia S.A. y la CAF Cooperación Andina de Fomento, suscribieron el convenio CNV 2011-091 denominado Fortalecimiento de los procesos productivos para el oficio del tejido en lana en los Municipios de Cumbal, Guachucal, Aldana, Ipiales, Pupiales y Cuaspùd Carlosama. La duración del contrato en calidad de prestación de servicios SAF 2012 -410, es entre el 31 de Octubre del 2012 hasta el 31 de Diciembre del 2012, realizado en la ciudad de San Juan de Pasto, con un total de 51 mujeres Artesanas beneficiarias directas para la ejecución del proyecto, ubicadas en los Municipios de Carlosama y Guachucal al sur del Departamento de Nariño de la Comunidad Indígena de los Pastos, las cuales tienen el oficio de tejeduría en lana con técnicas como guanga, tejido en agujones, agujetas y telar. (Apartes del texto).