Catálogo : Atención a Población Víctima y Vulnerable APV.

El Programa de Atención a Población Víctima y Vulnerable – APV es una iniciativa que tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de la población artesana que se encuentra en situación de vulnerabilidad y/o desplazamiento en Colombia. Se brindan asistencias técnicas, restauración del teji...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020. 2020
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5282
id dspace-001-5282
record_format dspace
spelling Colombia
2020
2021-04-20T16:21:07Z
2021-04-20T16:21:07Z
2020
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5282
INST-D 2020. 221
63 hojas : ilustraciones, fotografías.
El Programa de Atención a Población Víctima y Vulnerable – APV es una iniciativa que tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de la población artesana que se encuentra en situación de vulnerabilidad y/o desplazamiento en Colombia. Se brindan asistencias técnicas, restauración del tejido social y desarrollo empresarial para fortalecer la artesanía y convertirla en una opción de ingresos y una ocupación productiva para las economías de comunidades afro descendientes, indígenas, gitanas y campesinas. Trabajamos con comunidades en la Costa Pacífica (Chocó, Cauca, Nariño), en el departamento de Bolívar y en Urabá antioqueño afectadas por el conflicto armado. (Apartes del texto).
Laboratorios de Innovación y Diseño -- Etnias -- Atención a Población Víctima y Vulnerable (APV) -- Propiedad Intelectual -- Sello de Calidad Hecho a Mano -- Mi Pueblo, Mi Producto, Mi Orgullo. OVOP Un Pueblo, Un Producto -- Programa Nacional de Moda y Joyería -- Diseño Colombia -- Denominación de Origen.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
Artesanías de Colombia, 2021.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Productos artesanales
Comercio
Artesanos - Directorios
Diseño para la artesanía
Artesanía indígena
Cultura material
Catálogo : Atención a Población Víctima y Vulnerable APV.
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/5282/1/INST-D%202020.%20221.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Catálogo : Atención a Población Víctima y Vulnerable APV.
spellingShingle Catálogo : Atención a Población Víctima y Vulnerable APV.
Productos artesanales
Comercio
Artesanos - Directorios
Diseño para la artesanía
Artesanía indígena
Cultura material
Laboratorios de Innovación y Diseño -- Etnias -- Atención a Población Víctima y Vulnerable (APV) -- Propiedad Intelectual -- Sello de Calidad Hecho a Mano -- Mi Pueblo, Mi Producto, Mi Orgullo. OVOP Un Pueblo, Un Producto -- Programa Nacional de Moda y Joyería -- Diseño Colombia -- Denominación de Origen.
title_short Catálogo : Atención a Población Víctima y Vulnerable APV.
title_full Catálogo : Atención a Población Víctima y Vulnerable APV.
title_fullStr Catálogo : Atención a Población Víctima y Vulnerable APV.
title_full_unstemmed Catálogo : Atención a Población Víctima y Vulnerable APV.
title_sort catálogo : atención a población víctima y vulnerable apv.
topic Productos artesanales
Comercio
Artesanos - Directorios
Diseño para la artesanía
Artesanía indígena
Cultura material
topic_facet Productos artesanales
Comercio
Artesanos - Directorios
Diseño para la artesanía
Artesanía indígena
Cultura material
publishDate 2020
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/5282/1/INST-D%202020.%20221.pdf
format Documento institucional
description El Programa de Atención a Población Víctima y Vulnerable – APV es una iniciativa que tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de la población artesana que se encuentra en situación de vulnerabilidad y/o desplazamiento en Colombia. Se brindan asistencias técnicas, restauración del tejido social y desarrollo empresarial para fortalecer la artesanía y convertirla en una opción de ingresos y una ocupación productiva para las economías de comunidades afro descendientes, indígenas, gitanas y campesinas. Trabajamos con comunidades en la Costa Pacífica (Chocó, Cauca, Nariño), en el departamento de Bolívar y en Urabá antioqueño afectadas por el conflicto armado. (Apartes del texto).
contents Laboratorios de Innovación y Diseño -- Etnias -- Atención a Población Víctima y Vulnerable (APV) -- Propiedad Intelectual -- Sello de Calidad Hecho a Mano -- Mi Pueblo, Mi Producto, Mi Orgullo. OVOP Un Pueblo, Un Producto -- Programa Nacional de Moda y Joyería -- Diseño Colombia -- Denominación de Origen.
geographic_facet Colombia
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5282
_version_ 1730477526631841792