Segunda feria de las artes manuales : informe 2004.

El informe enumera y describe el conjunto de actividades realizadas en desarrollo de la segunda feria de las artes manuales que comprendió el proceso de selección individualizado de los artesanos convocados, selección hecha de conformidad con los parámetros establecidos para los eventos feriales de...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004. 2004
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/521
id dspace-001-521
record_format dspace
spelling Rentería García, José Alexis, asesor
Durán Ríos, Ricardo, asesor
Segura Infante, Clara Inés, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Bogotá (Colombia)
2013-03-11T04:27:21Z
2013-03-11T04:27:21Z
2004
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/521
INST-D 2004. 204
191 hojas : ilustraciones, cuadros.
El informe enumera y describe el conjunto de actividades realizadas en desarrollo de la segunda feria de las artes manuales que comprendió el proceso de selección individualizado de los artesanos convocados, selección hecha de conformidad con los parámetros establecidos para los eventos feriales de carácter artesanal, tanto para la selección misma como para la clasificación y distribución en las distintas plazoletas o áreas de exhibición de la plaza; determinación de las características de área y disposición de elementos en los stand; asignación de los stand de acuerdo con los productos aprobados para su exhibición y venta durante el evento, que también se ciñen a prescripciones internacionales, entre las que se cuentan la exigencia de creatividad y calidad del producto. Igualmente se menciona la divulgación llevada a cabo para comunicar la realización del evento y motivar la concurrencia y comercialización de la muestra artesanal. El informe enumera, describe y cuantifica la distribución de los artesanos en las plazoletas indicando el tipo de productos seleccionadas para su exhibición y venta en cada una de dichas plazoletas. Igualmente indica las cifras de las ventas realizadas por los artesanos organizados en rangos escalonados de
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Comercio
Ferias artesanales
Exhibición de mercancías
Segunda feria de las artes manuales : informe 2004.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/521/8/INST-D%202004.%20204.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Segunda feria de las artes manuales : informe 2004.
spellingShingle Segunda feria de las artes manuales : informe 2004.
Comercio
Ferias artesanales
Exhibición de mercancías
title_short Segunda feria de las artes manuales : informe 2004.
title_full Segunda feria de las artes manuales : informe 2004.
title_fullStr Segunda feria de las artes manuales : informe 2004.
title_full_unstemmed Segunda feria de las artes manuales : informe 2004.
title_sort segunda feria de las artes manuales : informe 2004.
topic Comercio
Ferias artesanales
Exhibición de mercancías
topic_facet Comercio
Ferias artesanales
Exhibición de mercancías
publishDate 2004
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/521/8/INST-D%202004.%20204.pdf
format Documento institucional
description El informe enumera y describe el conjunto de actividades realizadas en desarrollo de la segunda feria de las artes manuales que comprendió el proceso de selección individualizado de los artesanos convocados, selección hecha de conformidad con los parámetros establecidos para los eventos feriales de carácter artesanal, tanto para la selección misma como para la clasificación y distribución en las distintas plazoletas o áreas de exhibición de la plaza; determinación de las características de área y disposición de elementos en los stand; asignación de los stand de acuerdo con los productos aprobados para su exhibición y venta durante el evento, que también se ciñen a prescripciones internacionales, entre las que se cuentan la exigencia de creatividad y calidad del producto. Igualmente se menciona la divulgación llevada a cabo para comunicar la realización del evento y motivar la concurrencia y comercialización de la muestra artesanal. El informe enumera, describe y cuantifica la distribución de los artesanos en las plazoletas indicando el tipo de productos seleccionadas para su exhibición y venta en cada una de dichas plazoletas. Igualmente indica las cifras de las ventas realizadas por los artesanos organizados en rangos escalonados de
geographic_facet Bogotá (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/521
_version_ 1730477256064630784