Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.

Informe, que corresponde a la primera fase de ejecución del proyecto, y en el cual se enumeran y describen las actividades ejecutadas en el marco del proyecto de propagación de la caña flecha mediante parcelas demostrativas. Reconocimiento del área de sembrado mediante visita técnicas a terrenos del...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004. 2004
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/519
id dspace-001-519
record_format dspace
spelling Beltrán Herrera, Javier Darío, asesor
Universidad de Sucre (Colombia)
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Sincelejo (Sucre) (Colombia)
2013-03-11T04:27:21Z
2013-03-11T04:27:21Z
2004
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/519
INST-D 2004. 202
8 hojas : ilustraciones, cuadros.
Informe, que corresponde a la primera fase de ejecución del proyecto, y en el cual se enumeran y describen las actividades ejecutadas en el marco del proyecto de propagación de la caña flecha mediante parcelas demostrativas. Reconocimiento del área de sembrado mediante visita técnicas a terrenos del comité de usuarios campesinos, para seleccionar los terrenos para la realización de la siembra del recurso; selección y acopio de las plantas madres en las inmediaciones del corregimiento del cabildo menor de Patio Bonito del departamento de Córdoba y la realización del correspondiente proceso; Contratación y puesta en marcha de la producción in vitro de caña flecha. Igualmente incluye un cuadro de registro de los gastos realizados durante la ejecución de la primera fase, en el que se presenta la lista insumos y elementos especificando la cantidad, tipo de unidad y costo correspondiente de cada uno.
Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre.
Disponible también en formato impreso.
Cañaflecha (Fibras vegetales)
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Fibras vegetales
Aprovechamiento sostenible
Materias primas
Capacitación técnica
Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/519/8/INST-D%202004.%20202.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
spellingShingle Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
Fibras vegetales
Aprovechamiento sostenible
Materias primas
Capacitación técnica
title_short Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
title_full Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
title_fullStr Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
title_full_unstemmed Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
title_sort convenio artesanías de colombia y la universidad de sucre : informe operativo-financiero.
topic Fibras vegetales
Aprovechamiento sostenible
Materias primas
Capacitación técnica
topic_facet Fibras vegetales
Aprovechamiento sostenible
Materias primas
Capacitación técnica
publishDate 2004
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
mediums Cañaflecha (Fibras vegetales)
Cañaflecha (Fibras vegetales)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/519/8/INST-D%202004.%20202.pdf
format Documento institucional
description Informe, que corresponde a la primera fase de ejecución del proyecto, y en el cual se enumeran y describen las actividades ejecutadas en el marco del proyecto de propagación de la caña flecha mediante parcelas demostrativas. Reconocimiento del área de sembrado mediante visita técnicas a terrenos del comité de usuarios campesinos, para seleccionar los terrenos para la realización de la siembra del recurso; selección y acopio de las plantas madres en las inmediaciones del corregimiento del cabildo menor de Patio Bonito del departamento de Córdoba y la realización del correspondiente proceso; Contratación y puesta en marcha de la producción in vitro de caña flecha. Igualmente incluye un cuadro de registro de los gastos realizados durante la ejecución de la primera fase, en el que se presenta la lista insumos y elementos especificando la cantidad, tipo de unidad y costo correspondiente de cada uno.
geographic_facet Sincelejo (Sucre) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/519
_version_ 1730477255009763328