Las raíces que nos unen : Memorias 2017.

Escuchar, dialogar, aprender, reconocer, y permear, son tan solo algunos de los valores impregnados en los saberes y conocimientos de los pueblos indígenas. Saberes que se ven reflejados en el quehacer artesanal y que pueden traducirse en otras formas de comunicación. Estos principios son los r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto, Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2017. 2017
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5189
Description
Summary:Escuchar, dialogar, aprender, reconocer, y permear, son tan solo algunos de los valores impregnados en los saberes y conocimientos de los pueblos indígenas. Saberes que se ven reflejados en el quehacer artesanal y que pueden traducirse en otras formas de comunicación. Estos principios son los referentes que tanto Artesanías de Colombia, como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - en convenio y a través del Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para los Pueblos Indígenas de Colombia han logrado fomentar y fortalecer durante este año en 38 comunidades indígenas que habitan 20 departamentos del país. (Apartes del texto).