Informe final : Contrato SAFCW2004-005.

El documento que corresponde al informe final, ajustado de conformidad con requerimientos de la Coordinación del Centro de Diseño, relacionado con términos de referencia de contrato de prestación de servicios previsto para la realización de actividades de asesoría y capacitación para el fort...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004. 2004
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/515
id dspace-001-515
record_format dspace
spelling Bravo Mosquera, Guillermo José, asesor
Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Empresa Nacional Minera Limitada (MINERCOL)
Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Sociedad Fiduciaria Industrial (FIDUIFI)
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Quibdó (Chocó) (Colombia)
Istmina (Chocó) (Colombia)
Condoto (Chocó) (Colombia)
Tadó (Chocó) (Colombia)
Andagoya (Chocó) (Colombia)
Medellín (Antioquia) (Colombia)
Envigado (Antioquia) (Colombia)
Santa Fe de Antioquia (Antioquia) (Colombia)
Caucasia (Antioquia) (Colombia)
2013-03-11T04:27:21Z
2013-03-11T04:27:21Z
2004
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/515
INST-D 2004. 198
189 hojas : ilustraciones, cuadros.
El documento que corresponde al informe final, ajustado de conformidad con requerimientos de la Coordinación del Centro de Diseño, relacionado con términos de referencia de contrato de prestación de servicios previsto para la realización de actividades de asesoría y capacitación para el fortalecimiento organizacional de las entidades que se encuentran dentro de la Cadena de la Producción de la Joyería en las localidades de Medellín, Envigado, Santa Fe de Antioquia y Caucasia del Departamento de Antioquia, Quibdó, Istmina, Condoto, Tadó y Andagoya del Departamento del Chocó, que socioeconómicamente se enlazan con las dinámicas económicas de Antioquia a través de la provisión y comercialización del oro chocoano. Formalmente el informe presenta las características enumerativas y descriptivas de actividades con que se redactan las actas de sesiones de seguimiento y asignación de responsabilidades de los miembros de las juntas directivas de las organizaciones. Con ese sentido y nivel de detalle se describen las actividades que se llevan a cabo marco de la gestión de coordinación y administrativa así como de las actividades de asesoría y capacitación realizadas para los artesanos de los municipios integrados a la cadena productiva de la joyería y que se desempeñan bajo la circunscripción del convenio interinstitucional entre Artesanías de Colombia y MINERCOL. En tales términos se da cuenta de la realización de asambleas de constitución y cambios de juntas directivas de las organizaciones integradas a la cadena productiva, entre cuyos miembros se asignas las responsabilidades de control de calidad de la producción de los talleres, la coordinación del diseño, la gestión para el acopio de materia prima, el equipamiento de talleres con herramientas funcionales y la realización de cursos y talleres de capacitación apoyados con el material pedagógico de estructura modular ( titulados Produciendo, Promoviendo y Vendiendo, Llevando Cuentas, Calculando Costos, Abriendo Camino al Liderazgo Artesanal ) elaborado como paquete titulado "Administrando mi Taller Artesana", bajo la orientación y responsabilidades Artesanías de Colombia. Las observaciones y recomendaciones siguen el mismo lineamiento enumerativo y descriptivo de las acciones de gestión que se lleva a cabo en todas y cada una de las organizaciones integrantes de la cadena productiva de joyeros en los municipios donde se destaca el trabajo alrededor del oro. Los anexos al documento constituyen Estatutos de las organizaciones asociativas, modelos de actas o actas de asambleas (con autenticación notarial de firmas), Planillas de control de asistencia, certificados de Cámaras de Comercio de las localidades vinculadas a la cadena joyera de los departamentos de Chocó y Antioquia.
.
Disponible también en formato impreso.
Joyería
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Sector artesanal
Taller artesanal
Comercio
Actividad artesanal
Informe final : Contrato SAFCW2004-005.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/515/8/INST-D%202004.%20198.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Informe final : Contrato SAFCW2004-005.
spellingShingle Informe final : Contrato SAFCW2004-005.
Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Sector artesanal
Taller artesanal
Comercio
Actividad artesanal
title_short Informe final : Contrato SAFCW2004-005.
title_full Informe final : Contrato SAFCW2004-005.
title_fullStr Informe final : Contrato SAFCW2004-005.
title_full_unstemmed Informe final : Contrato SAFCW2004-005.
title_sort informe final : contrato safcw2004-005.
author Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
author_facet Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
topic Sector artesanal
Taller artesanal
Comercio
Actividad artesanal
topic_facet Sector artesanal
Taller artesanal
Comercio
Actividad artesanal
publishDate 2004
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
accrualMethods Joyería
Joyería
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/515/8/INST-D%202004.%20198.pdf
format Documento institucional
description El documento que corresponde al informe final, ajustado de conformidad con requerimientos de la Coordinación del Centro de Diseño, relacionado con términos de referencia de contrato de prestación de servicios previsto para la realización de actividades de asesoría y capacitación para el fortalecimiento organizacional de las entidades que se encuentran dentro de la Cadena de la Producción de la Joyería en las localidades de Medellín, Envigado, Santa Fe de Antioquia y Caucasia del Departamento de Antioquia, Quibdó, Istmina, Condoto, Tadó y Andagoya del Departamento del Chocó, que socioeconómicamente se enlazan con las dinámicas económicas de Antioquia a través de la provisión y comercialización del oro chocoano. Formalmente el informe presenta las características enumerativas y descriptivas de actividades con que se redactan las actas de sesiones de seguimiento y asignación de responsabilidades de los miembros de las juntas directivas de las organizaciones. Con ese sentido y nivel de detalle se describen las actividades que se llevan a cabo marco de la gestión de coordinación y administrativa así como de las actividades de asesoría y capacitación realizadas para los artesanos de los municipios integrados a la cadena productiva de la joyería y que se desempeñan bajo la circunscripción del convenio interinstitucional entre Artesanías de Colombia y MINERCOL. En tales términos se da cuenta de la realización de asambleas de constitución y cambios de juntas directivas de las organizaciones integradas a la cadena productiva, entre cuyos miembros se asignas las responsabilidades de control de calidad de la producción de los talleres, la coordinación del diseño, la gestión para el acopio de materia prima, el equipamiento de talleres con herramientas funcionales y la realización de cursos y talleres de capacitación apoyados con el material pedagógico de estructura modular ( titulados Produciendo, Promoviendo y Vendiendo, Llevando Cuentas, Calculando Costos, Abriendo Camino al Liderazgo Artesanal ) elaborado como paquete titulado "Administrando mi Taller Artesana", bajo la orientación y responsabilidades Artesanías de Colombia. Las observaciones y recomendaciones siguen el mismo lineamiento enumerativo y descriptivo de las acciones de gestión que se lleva a cabo en todas y cada una de las organizaciones integrantes de la cadena productiva de joyeros en los municipios donde se destaca el trabajo alrededor del oro. Los anexos al documento constituyen Estatutos de las organizaciones asociativas, modelos de actas o actas de asambleas (con autenticación notarial de firmas), Planillas de control de asistencia, certificados de Cámaras de Comercio de las localidades vinculadas a la cadena joyera de los departamentos de Chocó y Antioquia.
geographic_facet Quibdó (Chocó) (Colombia)
Istmina (Chocó) (Colombia)
Condoto (Chocó) (Colombia)
Tadó (Chocó) (Colombia)
Andagoya (Chocó) (Colombia)
Medellín (Antioquia) (Colombia)
Envigado (Antioquia) (Colombia)
Santa Fe de Antioquia (Antioquia) (Colombia)
Caucasia (Antioquia) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/515
work_keys_str_mv AT benavidesernestoorlandodirectorproyecto informefinalcontratosafcw2004005
_version_ 1730477252795170816