Condiciones para hacer un taller de cerámica en Usme.

Este informe contiene los resultados de la comisión para crear las condiciones para hacer unn taller de cerámica en la Localidad de USME. La LOCALIDAD QUINTA DE USME, esta compuesta por 305 barrios en un área muy extensa que llaga hasta las inmediaciones del municipio de USME desde el barrio La Auro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fierro Jensen, Clara Inés, asesora
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1998. 1998
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4842
id dspace-001-4842
record_format dspace
spelling Fierro Jensen, Clara Inés, asesora
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Usme (Bogotá) (Colombia)
1998
2020-04-30T15:59:59Z
2020-04-30T15:59:59Z
1998
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4842
INST-D 1998. 37
14 hojas : ilustraciones, fotografías.
Este informe contiene los resultados de la comisión para crear las condiciones para hacer unn taller de cerámica en la Localidad de USME. La LOCALIDAD QUINTA DE USME, esta compuesta por 305 barrios en un área muy extensa que llaga hasta las inmediaciones del municipio de USME desde el barrio La Aurora y San Andrés de los Altos, que se encuentran limitando el relleno de Dona JUANA. Las ladrilleras que se encuentran en la localidad, y el relleno de Doña Juana serán los proveedores de la materia prima. Los habitantes pe los diferentes barrios son en su mayoría empleados o taxistas de pocos recursos económicos. Crearles un taller de cerámica con la técnica del moldeo que genera una micro empresa apoyada por las juntas comunales de los diferentes barrios que quieran involucrasen en el proyecto, crearía una fuente de trabajo que ayudara económicamente a la comunidad. (Apartes del texto).
Introducción -- Antecedentes -- Propuesta de diseño -- Actividades -- Conclusiones -- Observaciones y recomendaciones.
Cerámica
Alfarería
Moldeado
Arcilla
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 1998.
Artesanías de Colombia, 2020.
closedAccess
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Taller artesanal
Actividad artesanal
Condiciones para hacer un taller de cerámica en Usme.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4842/1/INST-D%201998.%2037.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Condiciones para hacer un taller de cerámica en Usme.
spellingShingle Condiciones para hacer un taller de cerámica en Usme.
Fierro Jensen, Clara Inés, asesora
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Taller artesanal
Actividad artesanal
Introducción -- Antecedentes -- Propuesta de diseño -- Actividades -- Conclusiones -- Observaciones y recomendaciones.
title_short Condiciones para hacer un taller de cerámica en Usme.
title_full Condiciones para hacer un taller de cerámica en Usme.
title_fullStr Condiciones para hacer un taller de cerámica en Usme.
title_full_unstemmed Condiciones para hacer un taller de cerámica en Usme.
title_sort condiciones para hacer un taller de cerámica en usme.
author Fierro Jensen, Clara Inés, asesora
author_facet Fierro Jensen, Clara Inés, asesora
topic Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Taller artesanal
Actividad artesanal
topic_facet Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Taller artesanal
Actividad artesanal
publishDate 1998
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 1998.
accrualMethods Cerámica
Cerámica
Alfarería
Alfarería
arrangementss Moldeado
Moldeado
mediums Arcilla
Arcilla
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4842/1/INST-D%201998.%2037.pdf
format Documento institucional
description Este informe contiene los resultados de la comisión para crear las condiciones para hacer unn taller de cerámica en la Localidad de USME. La LOCALIDAD QUINTA DE USME, esta compuesta por 305 barrios en un área muy extensa que llaga hasta las inmediaciones del municipio de USME desde el barrio La Aurora y San Andrés de los Altos, que se encuentran limitando el relleno de Dona JUANA. Las ladrilleras que se encuentran en la localidad, y el relleno de Doña Juana serán los proveedores de la materia prima. Los habitantes pe los diferentes barrios son en su mayoría empleados o taxistas de pocos recursos económicos. Crearles un taller de cerámica con la técnica del moldeo que genera una micro empresa apoyada por las juntas comunales de los diferentes barrios que quieran involucrasen en el proyecto, crearía una fuente de trabajo que ayudara económicamente a la comunidad. (Apartes del texto).
contents Introducción -- Antecedentes -- Propuesta de diseño -- Actividades -- Conclusiones -- Observaciones y recomendaciones.
geographic_facet Usme (Bogotá) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4842
work_keys_str_mv AT fierrojensenclarainesasesora condicionesparahaceruntallerdeceramicaenusme
_version_ 1730477240319213568