Creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de Cundinamarca.

El presente informe final de caracterización y asesoría en diseño para el sector artesanal para los municipios de Chía, Cajicá, Sopó, Guatavita y La Calera; del departamento de Cundinamarca se presenta a solicitud de la coordinación general del proyecto Dra. María Gabriela Corradine. Como requisit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Añez Yépez, Diego Antonio, asesor
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2000. 2013-12
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4763
id dspace-001-4763
record_format dspace
spelling Añez Yépez, Diego Antonio, asesor
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Cundinamarca (Colombia). Gobernación
Chía (Cundinamarca) (Colombia)
Cajicá (Cundinamarca) (Colombia)
Sopó (Cundinamarca) (Colombia)
Guatavita (Cundinamarca) (Colombia)
La Calera (Cundinamarca) (Colombia)
2013
2020-03-10T16:28:32Z
2020-03-10T16:28:32Z
2013-12
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4763
INST-D 2013. 2
24 hojas : ilustraciones, fotografías.
El presente informe final de caracterización y asesoría en diseño para el sector artesanal para los municipios de Chía, Cajicá, Sopó, Guatavita y La Calera; del departamento de Cundinamarca se presenta a solicitud de la coordinación general del proyecto Dra. María Gabriela Corradine. Como requisito para el cumplimiento de los términos contractuales para prestación de servicios de asesoría en diseño y mejoramiento de productos del Laboratorio de Innovación y diseño de Cundinamarca. En primer termino presentamos la localización geográfica del proyecto y a continuación por capítulos, presentamos las observaciones de caracterización del sector, atendido en los municipios antes descritos en contenidos de actividad económica de los artesanos, materias primas utilizadas, herramientas maquinarias y equipos, productos artesanales elaborados por el grupo y tipos de comercialización utilizados. Así mismo presentamos un resumen de la intervención en diseño lograda durante la presente asesoría para el mejoramiento de los productos artesanales existentes. Por último se anexan en archivo en el File Maker documentos de registro tanto de artesanos como de productos artesanales. (Apartes del texto).
Convenio Interadministrativo SCDE048 de 2.013-ADC 2013-293 Artesanías de Colombia S.A. – Gobernación de Cundinamarca.
Cerámica
Carpintería
Talabartería
Joyería
application/pdf
Español
[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2000.
Fortalecimiento y mejoramiento de la cadena productiva y del sector artesanal en Cundinamarca;
Artesanías de Colombia, 2020.
openAccess
Asesoría en diseño
Cadena de valor
Comercio
Actividad artesanal
Creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de Cundinamarca.
Caracterización y asesoría en diseño para el sector artesanal departamento de Cundinamarca : municipios Chía, Cajicá, Sopó, Guatavita, La Calera.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4763/1/INST-D%202013.%202%20.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de Cundinamarca.
spellingShingle Creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de Cundinamarca.
Añez Yépez, Diego Antonio, asesor
Asesoría en diseño
Cadena de valor
Comercio
Actividad artesanal
title_short Creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de Cundinamarca.
title_full Creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de Cundinamarca.
title_fullStr Creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de Cundinamarca.
title_full_unstemmed Creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de Cundinamarca.
title_sort creación del laboratorio y fomento de la actividad productiva artesanal mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de las comunidades artesanales en el departamento de cundinamarca.
author Añez Yépez, Diego Antonio, asesor
author_facet Añez Yépez, Diego Antonio, asesor
topic Asesoría en diseño
Cadena de valor
Comercio
Actividad artesanal
topic_facet Asesoría en diseño
Cadena de valor
Comercio
Actividad artesanal
publishDate 2013-12
language Español
publisher [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2000.
accrualMethods Cerámica
Cerámica
Carpintería
Carpintería
Talabartería
Talabartería
Joyería
Joyería
ispartofseriess Fortalecimiento y mejoramiento de la cadena productiva y del sector artesanal en Cundinamarca;
Fortalecimiento y mejoramiento de la cadena productiva y del sector artesanal en Cundinamarca;
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4763/1/INST-D%202013.%202%20.pdf
format Documento institucional
title_alt Caracterización y asesoría en diseño para el sector artesanal departamento de Cundinamarca : municipios Chía, Cajicá, Sopó, Guatavita, La Calera.
description El presente informe final de caracterización y asesoría en diseño para el sector artesanal para los municipios de Chía, Cajicá, Sopó, Guatavita y La Calera; del departamento de Cundinamarca se presenta a solicitud de la coordinación general del proyecto Dra. María Gabriela Corradine. Como requisito para el cumplimiento de los términos contractuales para prestación de servicios de asesoría en diseño y mejoramiento de productos del Laboratorio de Innovación y diseño de Cundinamarca. En primer termino presentamos la localización geográfica del proyecto y a continuación por capítulos, presentamos las observaciones de caracterización del sector, atendido en los municipios antes descritos en contenidos de actividad económica de los artesanos, materias primas utilizadas, herramientas maquinarias y equipos, productos artesanales elaborados por el grupo y tipos de comercialización utilizados. Así mismo presentamos un resumen de la intervención en diseño lograda durante la presente asesoría para el mejoramiento de los productos artesanales existentes. Por último se anexan en archivo en el File Maker documentos de registro tanto de artesanos como de productos artesanales. (Apartes del texto).
geographic_facet Chía (Cundinamarca) (Colombia)
Cajicá (Cundinamarca) (Colombia)
Sopó (Cundinamarca) (Colombia)
Guatavita (Cundinamarca) (Colombia)
La Calera (Cundinamarca) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4763
work_keys_str_mv AT anezyepezdiegoantonioasesor creaciondellaboratorioyfomentodelaactividadproductivaartesanalmedianteelfortalecimientodelacadenadevalordelascomunidadesartesanaleseneldepartamentodecundinamarca
AT anezyepezdiegoantonioasesor caracterizacionyasesoriaendisenoparaelsectorartesanaldepartamentodecundinamarcamunicipioschiacajicasopoguatavitalacalera
_version_ 1730477718965846016