Ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.

El presente trabajo permite conocer una experiencia de tres organizaciones artesanales que se organizaron alrededor de un proyecto al que le dieron nombre de: “AMPLIACION DE MERCADOS ARTESANALES Y RECUPERACION DE PLANTA TINTOREAS APLICADAS A LA PRODUCCION TEXTIL”, donde participan tres organizacione...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: San Jacinto : Artesanías de Colombia, 1997. 1997
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4759
id dspace-001-4759
record_format dspace
spelling San Jacinto (Bolívar) (Colombia)
1997
2020-03-09T19:33:32Z
2020-03-09T19:33:32Z
1997
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4759
INST-D 1997. 30
38 hojas.
El presente trabajo permite conocer una experiencia de tres organizaciones artesanales que se organizaron alrededor de un proyecto al que le dieron nombre de: “AMPLIACION DE MERCADOS ARTESANALES Y RECUPERACION DE PLANTA TINTOREAS APLICADAS A LA PRODUCCION TEXTIL”, donde participan tres organizaciones artesanales de San Jacinto Bolívar: Cooperativa de artesanos, Comité Regional Artesanal y el comité de mujeres por el progreso de San Jacinto. El proyecto se dividió para facilitar su ejecución en cinco áreas discriminadas a continuación: a) Capacitación b) Promoción que comprendió la participación en ferias y elaboración de catálogos. c) Aplicación de tecnología no contaminante para tinturar. d) Organización de un vivero para recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil. La metodología empleada para la ejecución de estos programas se realizó mediante la organización de un comité coordinador del proyecto, integrado por cuatro representantes de cada organización artesanal. Para una mayor cobertura de beneficiarios en las diferentes actividades se asignaron a cada grupo un determinado número de cursos planificados para dar cumplimiento a los objetivos del proyecto. (Apartes del texto).
Antecedentes del convenio -- Metodología -- Contenidos -- Actividades ejecutadas -- Maquina teñidora, aplicación de tecnología para el teñido de hilaza cruda en la caldera a gas -- Organización de un vivero de plantas tintoreas -- Participación en ferias artesanales -- Descripción de principales logros -- Limitaciones y dificultadas encontradas -- Conclusiones y proyecciones.
CONVENIO ARTESANÍA DE COLOMBIA PNR-RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL.
Textilería
application/pdf
Español
San Jacinto : Artesanías de Colombia, 1997.
Artesanías de Colombia, 2020.
openAccess
Tintes y teñido - Aspectos ambientales
Ferias artesanales
Capacitación técnica
Viveros (Horticultura)
Ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Cooperativa de Artesanos de San Jacinto (Bolívar, Colombia)
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4759/1/INST-D%201997.%2030.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.
spellingShingle Ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.
Tintes y teñido - Aspectos ambientales
Ferias artesanales
Capacitación técnica
Viveros (Horticultura)
Antecedentes del convenio -- Metodología -- Contenidos -- Actividades ejecutadas -- Maquina teñidora, aplicación de tecnología para el teñido de hilaza cruda en la caldera a gas -- Organización de un vivero de plantas tintoreas -- Participación en ferias artesanales -- Descripción de principales logros -- Limitaciones y dificultadas encontradas -- Conclusiones y proyecciones.
title_short Ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.
title_full Ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.
title_fullStr Ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.
title_full_unstemmed Ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.
title_sort ampliación de mercados artesanales y recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil.
topic Tintes y teñido - Aspectos ambientales
Ferias artesanales
Capacitación técnica
Viveros (Horticultura)
topic_facet Tintes y teñido - Aspectos ambientales
Ferias artesanales
Capacitación técnica
Viveros (Horticultura)
publishDate 1997
language Español
publisher San Jacinto : Artesanías de Colombia, 1997.
accrualMethods Textilería
Textilería
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4759/1/INST-D%201997.%2030.pdf
format Documento institucional
description El presente trabajo permite conocer una experiencia de tres organizaciones artesanales que se organizaron alrededor de un proyecto al que le dieron nombre de: “AMPLIACION DE MERCADOS ARTESANALES Y RECUPERACION DE PLANTA TINTOREAS APLICADAS A LA PRODUCCION TEXTIL”, donde participan tres organizaciones artesanales de San Jacinto Bolívar: Cooperativa de artesanos, Comité Regional Artesanal y el comité de mujeres por el progreso de San Jacinto. El proyecto se dividió para facilitar su ejecución en cinco áreas discriminadas a continuación: a) Capacitación b) Promoción que comprendió la participación en ferias y elaboración de catálogos. c) Aplicación de tecnología no contaminante para tinturar. d) Organización de un vivero para recuperación de plantas tintoreas aplicadas a la producción textil. La metodología empleada para la ejecución de estos programas se realizó mediante la organización de un comité coordinador del proyecto, integrado por cuatro representantes de cada organización artesanal. Para una mayor cobertura de beneficiarios en las diferentes actividades se asignaron a cada grupo un determinado número de cursos planificados para dar cumplimiento a los objetivos del proyecto. (Apartes del texto).
contents Antecedentes del convenio -- Metodología -- Contenidos -- Actividades ejecutadas -- Maquina teñidora, aplicación de tecnología para el teñido de hilaza cruda en la caldera a gas -- Organización de un vivero de plantas tintoreas -- Participación en ferias artesanales -- Descripción de principales logros -- Limitaciones y dificultadas encontradas -- Conclusiones y proyecciones.
geographic_facet San Jacinto (Bolívar) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4759
_version_ 1730477237450309632