Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.

El presente informe contiene las actividades desarrolladas en el marco del Convenio específico No 001 en virtud del Convenio Interinstitucional Marco de Asociación No. ADC- 2019-371, para el fortalecimiento de la actividad artesanal, Artesanías de Colombia S.A. firmó el Convenio Interinstitucional N...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2019. 2019
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4710
id dspace-001-4710
record_format dspace
spelling Vetas (Santander) (Colombia)
California (Santander) (Colombia)
Suratá (Santander) (Colombia)
2019
2020-02-14T14:17:31Z
2020-02-14T14:17:31Z
2019
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4710
INST-D 2019. 11
5 documentos : ilustraciones, gráficas a color.
El presente informe contiene las actividades desarrolladas en el marco del Convenio específico No 001 en virtud del Convenio Interinstitucional Marco de Asociación No. ADC- 2019-371, para el fortalecimiento de la actividad artesanal, Artesanías de Colombia S.A. firmó el Convenio Interinstitucional No. ADC-2019-330 con la Sociedad Minera de Santander S. A. S., cuyo objeto fue que "Artesanías identifique y prepare a los artesanos de los municipios de California, Vetas y Suratá, para el desarrollo integral de la cadena de valor". Se dirigió a atender 80 artesanos y se llegó a 99 beneficiarios en las diferentes etapas de atención, desde la socialización hasta la comercialización en Expoartesanías 2019; para los oficios intervenidos, joyería y tejido se proporcionaron los módulos social, incluido desarrollo humano y empresarial, producción y asistencia técnica en gestión ambiental, diseño adicionado con el tema de la ancestralidad del territorio para la construcción de una identidad cultural propia, y comercialización; al mismo tiempo que recibieron la formación se fue aplicando al mejoramiento de su cadena de valor. Se realizó el levantamiento de la línea de base para Matanza y Charta con 57 artesanos identificados. (Apartes el texto).
Informe final -- Memorias : Identidad y artesanías.
Tejeduría
Joyería
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2019.
Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte;
Artesanías de Colombia, 2020.
openAccess
Productos artesanales
Asesoría en diseño
Comercio
Mercadeo
Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Sociedad Minera de Santander (MINESA) (Colombia)
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/1/INST-D%202019.%2011.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/2/INST-D%202019.%2011.%201.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/8/INST-D%202019.%2011.%202.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/9/INST-D%202019.%2011.%203.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/10/INST-D%202019.%2011.%204.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.
spellingShingle Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.
Productos artesanales
Asesoría en diseño
Comercio
Mercadeo
Informe final -- Memorias : Identidad y artesanías.
title_short Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.
title_full Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.
title_fullStr Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.
title_full_unstemmed Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.
title_sort desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal vetas, california y suratá provincia de soto norte.
topic Productos artesanales
Asesoría en diseño
Comercio
Mercadeo
topic_facet Productos artesanales
Asesoría en diseño
Comercio
Mercadeo
publishDate 2019
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2019.
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
Joyería
Joyería
ispartofseriess Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte;
Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte;
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/1/INST-D%202019.%2011.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/2/INST-D%202019.%2011.%201.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/8/INST-D%202019.%2011.%202.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/9/INST-D%202019.%2011.%203.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4710/10/INST-D%202019.%2011.%204.pdf
format Documento institucional
description El presente informe contiene las actividades desarrolladas en el marco del Convenio específico No 001 en virtud del Convenio Interinstitucional Marco de Asociación No. ADC- 2019-371, para el fortalecimiento de la actividad artesanal, Artesanías de Colombia S.A. firmó el Convenio Interinstitucional No. ADC-2019-330 con la Sociedad Minera de Santander S. A. S., cuyo objeto fue que "Artesanías identifique y prepare a los artesanos de los municipios de California, Vetas y Suratá, para el desarrollo integral de la cadena de valor". Se dirigió a atender 80 artesanos y se llegó a 99 beneficiarios en las diferentes etapas de atención, desde la socialización hasta la comercialización en Expoartesanías 2019; para los oficios intervenidos, joyería y tejido se proporcionaron los módulos social, incluido desarrollo humano y empresarial, producción y asistencia técnica en gestión ambiental, diseño adicionado con el tema de la ancestralidad del territorio para la construcción de una identidad cultural propia, y comercialización; al mismo tiempo que recibieron la formación se fue aplicando al mejoramiento de su cadena de valor. Se realizó el levantamiento de la línea de base para Matanza y Charta con 57 artesanos identificados. (Apartes el texto).
contents Informe final -- Memorias : Identidad y artesanías.
geographic_facet Vetas (Santander) (Colombia)
California (Santander) (Colombia)
Suratá (Santander) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4710
_version_ 1730477234725060608