Desarrollo integral de la cadena de valor de la actividad artesanal Vetas, California y Suratá Provincia de Soto Norte.

El presente informe contiene las actividades desarrolladas en el marco del Convenio específico No 001 en virtud del Convenio Interinstitucional Marco de Asociación No. ADC- 2019-371, para el fortalecimiento de la actividad artesanal, Artesanías de Colombia S.A. firmó el Convenio Interinstitucional N...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2019. 2019
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4710
Description
Summary:El presente informe contiene las actividades desarrolladas en el marco del Convenio específico No 001 en virtud del Convenio Interinstitucional Marco de Asociación No. ADC- 2019-371, para el fortalecimiento de la actividad artesanal, Artesanías de Colombia S.A. firmó el Convenio Interinstitucional No. ADC-2019-330 con la Sociedad Minera de Santander S. A. S., cuyo objeto fue que "Artesanías identifique y prepare a los artesanos de los municipios de California, Vetas y Suratá, para el desarrollo integral de la cadena de valor". Se dirigió a atender 80 artesanos y se llegó a 99 beneficiarios en las diferentes etapas de atención, desde la socialización hasta la comercialización en Expoartesanías 2019; para los oficios intervenidos, joyería y tejido se proporcionaron los módulos social, incluido desarrollo humano y empresarial, producción y asistencia técnica en gestión ambiental, diseño adicionado con el tema de la ancestralidad del territorio para la construcción de una identidad cultural propia, y comercialización; al mismo tiempo que recibieron la formación se fue aplicando al mejoramiento de su cadena de valor. Se realizó el levantamiento de la línea de base para Matanza y Charta con 57 artesanos identificados. (Apartes el texto).