Diagnóstico de cestería en Guaitala departamento de Cauca.

La técnica es adquirida por tradición, conocida como redes, en donde a partir de una base redonda, se va realizando la siguiente puntada abriendo paso a la fibra por medio de un anillo realizado con el material. Es lo mismo que se hace con la aguja crochet. Algunas mujeres emplean esta aguja para la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fetiva Santamaría, Liz Adriana, asesora
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1997. 1997
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4305
id dspace-001-4305
record_format dspace
spelling Fetiva Santamaría, Liz Adriana, asesora
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Guaitala (Santander de Quilichao) (Cauca) (Colombia)
1997
2019-04-30T23:35:03Z
2019-04-30T23:35:03Z
1997
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4305
INST-D 1997. 7
61 hojas.
La técnica es adquirida por tradición, conocida como redes, en donde a partir de una base redonda, se va realizando la siguiente puntada abriendo paso a la fibra por medio de un anillo realizado con el material. Es lo mismo que se hace con la aguja crochet. Algunas mujeres emplean esta aguja para la realización de sus mochilas. (Apartes el texto)
Cestería
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 1997.
Artesanías de Colombia, 2019
openAccess
Productos artesanales
Asesoría en diseño
Oficios artesanales
Asesoría técnica
Diagnóstico de cestería en Guaitala departamento de Cauca.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4305/1/INST-D%201997.%207.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Diagnóstico de cestería en Guaitala departamento de Cauca.
spellingShingle Diagnóstico de cestería en Guaitala departamento de Cauca.
Fetiva Santamaría, Liz Adriana, asesora
Productos artesanales
Asesoría en diseño
Oficios artesanales
Asesoría técnica
title_short Diagnóstico de cestería en Guaitala departamento de Cauca.
title_full Diagnóstico de cestería en Guaitala departamento de Cauca.
title_fullStr Diagnóstico de cestería en Guaitala departamento de Cauca.
title_full_unstemmed Diagnóstico de cestería en Guaitala departamento de Cauca.
title_sort diagnóstico de cestería en guaitala departamento de cauca.
author Fetiva Santamaría, Liz Adriana, asesora
author_facet Fetiva Santamaría, Liz Adriana, asesora
topic Productos artesanales
Asesoría en diseño
Oficios artesanales
Asesoría técnica
topic_facet Productos artesanales
Asesoría en diseño
Oficios artesanales
Asesoría técnica
publishDate 1997
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 1997.
accrualMethods Cestería
Cestería
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/4305/1/INST-D%201997.%207.pdf
format Documento institucional
description La técnica es adquirida por tradición, conocida como redes, en donde a partir de una base redonda, se va realizando la siguiente puntada abriendo paso a la fibra por medio de un anillo realizado con el material. Es lo mismo que se hace con la aguja crochet. Algunas mujeres emplean esta aguja para la realización de sus mochilas. (Apartes el texto)
geographic_facet Guaitala (Santander de Quilichao) (Cauca) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4305
work_keys_str_mv AT fetivasantamarializadrianaasesora diagnosticodecesteriaenguaitaladepartamentodecauca
_version_ 1730477466572554240