Documento Diagnóstico diferencial de la comunidad indígena Inga y Kamentsá de Mocoa Putumayo

Las comunidades indígenas del Putumayo se caracterizan por el aprendizaje de los oficios y técnicas artesanales desde la tradición, trasmitidas de generación en generación o por observación directa. Sin embargo, como en varias comunidades, las nuevas generaciones están perdiendo el interés por apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sanabria Cantón, Jessica Nathalia, asesora, Peña Chindoy, Andrés Fabián, asesor, Gómez Puertas, Sandra, asesora
Formato: Documento institucional
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2017 2017-10
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4184
Descripción
Sumario:Las comunidades indígenas del Putumayo se caracterizan por el aprendizaje de los oficios y técnicas artesanales desde la tradición, trasmitidas de generación en generación o por observación directa. Sin embargo, como en varias comunidades, las nuevas generaciones están perdiendo el interés por aprender estos oficios, pues no ven en la actividad artesanal una oportunidad de generar ingresos, y con ello un mejoramiento en su calidad de vida. (Apartes del texto)