Documento diagnóstico diferencial del grupo Chindau de la comunidad indígena de Polines, de la etnia Embera Katío de Mutatá Antioquia.

Los elementos de la producción artesanal de las comunidades inicialmente eran de uso doméstico, el tejido en chaquiras, el tejido en fibras para sopladores y cestería, al mismo tiempo la elaboración de prendas de vestir, muy típicas de la mujer en especial por sus colores vivos; los hombres se dedic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Manrique, Ray, asesor, Escobar Franco, Marco Alejandro, asesor, Romero, Tatiana, asesora, Domicó, Elkin, asesor
Formato: Documento institucional
Lenguaje:Español
Publicado: [Chigorodó] : Artesanías de Colombia, 2017. 2017-10
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4141
Descripción
Sumario:Los elementos de la producción artesanal de las comunidades inicialmente eran de uso doméstico, el tejido en chaquiras, el tejido en fibras para sopladores y cestería, al mismo tiempo la elaboración de prendas de vestir, muy típicas de la mujer en especial por sus colores vivos; los hombres se dedican a la producción de objetos en madera como bastones de mando, bancos, instrumentos musicales, elementos para la caza, y también realizan algunos tejidos como los objetos en chaquiras y las redes de pescar. (Apartes del texto)