Informe levantamiento de línea base artesanos de Santander.

El documento se estructura en cinco partes principales: la primera, presenta elementos de contexto donde se explica la georreferenciación, así como, los límites del muestreo de información; la segunda, expone la caracterización sociodemográfica de los artesanos y su grupo familiar; la tercera part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salazar Carreño, Paola Andrea, Serrano Rodríguez, Daniel, especialista de proyectos
Formato: Documento institucional
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2017. 2017-12
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4104
Descripción
Sumario:El documento se estructura en cinco partes principales: la primera, presenta elementos de contexto donde se explica la georreferenciación, así como, los límites del muestreo de información; la segunda, expone la caracterización sociodemográfica de los artesanos y su grupo familiar; la tercera parte, introduce la caracterización económica y productiva de la actividad y la cuarta parte, explica los principales hallazgos de las dificultades y las potencialidades de los artesanos a nivel departamental. Finalmente, se exponen unas conclusiones y recomendaciones. (Apartes del texto).