Estudios en identidad territorial y materias primas.

Informe final de la ejecución hecha en el convenio de asociación entre Artesanías de Colombia y la APC Colombia, mediante consultorías que abordaron la determinación de oferta y demanda así como la caracterización de los oficios de tejeduría y cestería realizados en fique, la cañaflecha y los bejuco...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: De la Pava Arango, Ricardo, asesor, Spanger Díaz, María Margarita, asesora, Cruz Hermida, Daniel, asesor, Rojas Moreno, Alexandra, asesora, Lozano Balcázar, Alejandro, asesor
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013. 2013
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3879
Description
Summary:Informe final de la ejecución hecha en el convenio de asociación entre Artesanías de Colombia y la APC Colombia, mediante consultorías que abordaron la determinación de oferta y demanda así como la caracterización de los oficios de tejeduría y cestería realizados en fique, la cañaflecha y los bejucos, materias primas utilizadas en la producción artesanal de los municipios de San Vicente Ferrer (Antioquia), Tuchín (Córdoba) y Filandia (Quindío). Adicionalmente se hizo la estimación de requisitos iniciales para lograr la legalización ante Autoridades Ambientales y apropiación por parte de la comunidad para la sostenibilidad del recurso en el municipio de Filandia, el cumplimiento de la Norma Técnica Colombiana NTC5714 para el aprovechamiento de la fibra en Tuchín y en San Vicente Ferrer la identificación de actores sociales.