[Informes de ejecución de actividades del proyecto fortalecimiento de los procesos artesanales productivos y culturales en Nariño].

Cada uno de los documentos se desarrolla con el mismo esquema de distribución de temas, registrados descriptiva y cuantitativamente. El esquema comprende, en mayor o menor extensión, la indicación de las políticas generales de promoción implementadas por Artesanías de Colombia y las entidades vincul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pacheco Contreras, Juan Carlos, especialista de proyectos, Mejía Posada, Jorge Eduardo, asesor, Garzón Delgado, Christian Camilo, asesor, Garzón Delgado, Luis Alfonso, asesor, Bolaños Calvache, Jorge Mario, asesor, Obando Quistial, María Jair, asesora, Álvarez C., Álvaro H., asesor, Colunge, Luis Hernando, asesor, Valenzuela Oliveros, María Patricia, asesora, Villota Minda, Herney, asesor, Calvache Dueñas, Sonia, asesora, Jiménez Jojoa, Doryeth Lorena, asesora, Gutiérrez de la Rosa, Victoria Eugenia, asesora, Castro Delgado, María Ximena, asesora
Formato: Imagen
Lenguaje:Español
Publicado: Pasto : Artesanías de Colombia, 2015. 2015
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3804
Descripción
Sumario:Cada uno de los documentos se desarrolla con el mismo esquema de distribución de temas, registrados descriptiva y cuantitativamente. El esquema comprende, en mayor o menor extensión, la indicación de las políticas generales de promoción implementadas por Artesanías de Colombia y las entidades vinculadas a los procesos de acompañamiento, que se toman de referencia para la ejecución; a este tema sigue la descripción de las modalidades de desarrollo del trabajo con la respectiva enumeración de resultados. Se continúa con la enumeración y descripción de contenidos particulares de cada uno de los componentes concerniente con la temática particular de cada informe, y de cada uno de los cuales se presentan las respectivas conclusiones e indicaciones de las acciones adelantadas prácticamente para cada uno de los beneficiarios; los procesos específicos de capacitación adelantada teniendo en cuenta las modalidades; se incluyen capítulo con las descripciones de las limitaciones que se debieron resolver y cierran con la enumeración de recomendaciones, sugerencias y conclusiones. Se incluye el archivo de un conjunto de fichas de de terminación de precios y fijación de costos, en términos de modelo de registro de cálculos de producción de muestras de productos. Igualmente incluye informes de registro de fichas de bocetos de productos de innovación.