Mapas de oficios artesanales identificados en 30 municipios beneficiarios del proyecto productivo artesanal del departamento de Cundinamarca.

Documento compuesto por el compendio de los mapas de oficio o esquemas productivos de los grupos de artesanos de los municipios que cuentan en su economía con producción artesanal, en el departamento de Cundinamarca. Cada esquema presenta la secuencia compuesta por la adquisición de la materia prima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cárdenas Rico, Dayra Carolina, asesora
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3656
Descripción
Sumario:Documento compuesto por el compendio de los mapas de oficio o esquemas productivos de los grupos de artesanos de los municipios que cuentan en su economía con producción artesanal, en el departamento de Cundinamarca. Cada esquema presenta la secuencia compuesta por la adquisición de la materia prima, su preparación o adecuación, los acabados, el empaque e imagen corporativo y la comercialización, de los procesos de trabajo con el totumo, la lana, la enea, la calceta de plátano, el bambú, madera, la corteza de coco, el amero de mazorca, fique, cuero, yute, arcilla, sal de roca (viva), y otras de origen industrial para la elaboración de manualidades. El documento cierra con la enumeración de las recomendaciones para la optimización de los procesos en relación con cada uno de los mapas.