Muestras de diseño de moda aplicado a la artesanía.

Exhibición de prendas femeninas desarrolladas por profesionales de la pasarela colombiana. Cada línea corresponde a una propuesta de innovación de diseño de modas aplicando referencias de los trajes típicos de las regiones y tradiciones nacionales, como el caso de las mantas Guajiras, las ruanas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Imagen
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3481
Descripción
Sumario:Exhibición de prendas femeninas desarrolladas por profesionales de la pasarela colombiana. Cada línea corresponde a una propuesta de innovación de diseño de modas aplicando referencias de los trajes típicos de las regiones y tradiciones nacionales, como el caso de las mantas Guajiras, las ruanas de lana de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, las molas de la comunidad indígena Cuna, los pañolones con arandelas de galón y los chales tejidos en crochet y dos agujas, las aplicaciones en tela inspirados en los tapices del Barrio Santa Rosa de Lima de Bogotá. Las prendas de vestir presentan la complementación de elementos de decoración y arreglo personal, como los sombreros de tela con aplicaciones en tela, sombreros en fibras vegetales, bolsos con pintas del diseño tradicional indígena.