Torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de Ráquira Boyacá.

Puestos de trabajo implementados con equipos para el desarrollo de las modalidades técnicas del torneado de arcilla que realizan los artesanos del municipio de Ráquira y otras localidades ceramistas. Se muestra el torno de patada que funciona mediante un disco de madera de cerca de un metro de diám...

Full description

Bibliographic Details
Format: Imagen
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013 2013
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3257
id dspace-001-3257
record_format dspace
spelling Ráquira (Boyacá) (Colombia)
2016-02-15T14:20:15Z
2016-02-15T14:20:15Z
2013
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3257
INST-D 2013. 277
8 hojas : ilustraciones, fotografías a color
Puestos de trabajo implementados con equipos para el desarrollo de las modalidades técnicas del torneado de arcilla que realizan los artesanos del municipio de Ráquira y otras localidades ceramistas. Se muestra el torno de patada que funciona mediante un disco de madera de cerca de un metro de diámetro (paralelo al disco circuncéntrico con que comparte el mismo eje y sirve de soporte de las piezas que se tornean). El movimiento circular sin fin se logra al impulso con el pie que genera una fuerza centrípeta. Igualmente, se muestran imágenes de los tornos eléctricos complementados con mecanismo de tarraja (guías internas y externas de metal o madera que sirven para dar formas a las vasijas generalmente de tipo lobular).
Fotografías que ilustran procesos de torneado con mecanismo de tarraja, autoría de Aser de Jesús Vega Caramargo.
Cerámica
Torneado
Arcilla
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013
Comunidad artesanal
Taller artesanal
Productos artesanales
Torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de Ráquira Boyacá.
Imagen
Vega Carmargo, Aser de Jesús, asesor
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
openAccess
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3257/5/INST-D%202013.%20277.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de Ráquira Boyacá.
spellingShingle Torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de Ráquira Boyacá.
Comunidad artesanal
Taller artesanal
Productos artesanales
title_short Torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de Ráquira Boyacá.
title_full Torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de Ráquira Boyacá.
title_fullStr Torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de Ráquira Boyacá.
title_full_unstemmed Torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de Ráquira Boyacá.
title_sort torneado con tornos de patada y tarraja utilizados en la producción cerámica de ráquira boyacá.
topic Comunidad artesanal
Taller artesanal
Productos artesanales
topic_facet Comunidad artesanal
Taller artesanal
Productos artesanales
publishDate 2013
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013
accrualMethods Cerámica
Cerámica
arrangementss Torneado
Torneado
mediums Arcilla
Arcilla
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3257/5/INST-D%202013.%20277.pdf
format Imagen
description Puestos de trabajo implementados con equipos para el desarrollo de las modalidades técnicas del torneado de arcilla que realizan los artesanos del municipio de Ráquira y otras localidades ceramistas. Se muestra el torno de patada que funciona mediante un disco de madera de cerca de un metro de diámetro (paralelo al disco circuncéntrico con que comparte el mismo eje y sirve de soporte de las piezas que se tornean). El movimiento circular sin fin se logra al impulso con el pie que genera una fuerza centrípeta. Igualmente, se muestran imágenes de los tornos eléctricos complementados con mecanismo de tarraja (guías internas y externas de metal o madera que sirven para dar formas a las vasijas generalmente de tipo lobular).
geographic_facet Ráquira (Boyacá) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3257
_version_ 1730477405605199872