Compendio de cultura material Boyacá.

Material de soporte de exposición para la enumeración y descripción de las expresiones culturales del departamento de Boyacá, que se toman como referencias para el desarrollo de propuestas de innovación de productos y de material gráfico para la determinación de identidad corporativa de los talleres...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento de trabajo
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2014. 2014
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3183
id dspace-001-3183
record_format dspace
spelling Boyacá (Colombia)
2014
2016-02-04T20:52:51Z
2016-02-04T20:52:51Z
2014
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3183
INST-D 2014. 154
89 hojas : ilustraciones, fotografías.
Material de soporte de exposición para la enumeración y descripción de las expresiones culturales del departamento de Boyacá, que se toman como referencias para el desarrollo de propuestas de innovación de productos y de material gráfico para la determinación de identidad corporativa de los talleres artesanales de los municipios artesanales del departamento de Boyacá (Cerinza, Chiquinquirá, Cocuy, Cuítiva, Duitama, Guacamayas, Nobsa, Monguí, Puerto Boyacá, Ráquira, Sogamoso, Somondoco, Sutatenza, Tenza, Tibasosa, Tota, Tunja, Zetaquirá). Se presentan fotografías de paisajes, técnicas de oficios artesanales, herramientas de trabajo, productos tradicionales, productos agrícolas representativos de la economía, fachadas arquitectónicas y personajes locales. Igualmente se incluye la letra de un bambuco compuesto por José Jacinto Monroy, y se transcriben algunas coplas boyacenses.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2014.
Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
Artesanías de Colombia. 2016.
openAccess
Capacitación técnica
Patrimonio cultural
Formación profesional
Cultura material
Compendio de cultura material Boyacá.
Documento de trabajo
Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Fundación Social Colombiana (CEDAVIDA) (Bogotá, Colombia)
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3183/1/INST-D%202014.%20154.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Compendio de cultura material Boyacá.
spellingShingle Compendio de cultura material Boyacá.
Capacitación técnica
Patrimonio cultural
Formación profesional
Cultura material
title_short Compendio de cultura material Boyacá.
title_full Compendio de cultura material Boyacá.
title_fullStr Compendio de cultura material Boyacá.
title_full_unstemmed Compendio de cultura material Boyacá.
title_sort compendio de cultura material boyacá.
topic Capacitación técnica
Patrimonio cultural
Formación profesional
Cultura material
topic_facet Capacitación técnica
Patrimonio cultural
Formación profesional
Cultura material
publishDate 2014
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2014.
ispartofseriess Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3183/1/INST-D%202014.%20154.pdf
format Documento de trabajo
description Material de soporte de exposición para la enumeración y descripción de las expresiones culturales del departamento de Boyacá, que se toman como referencias para el desarrollo de propuestas de innovación de productos y de material gráfico para la determinación de identidad corporativa de los talleres artesanales de los municipios artesanales del departamento de Boyacá (Cerinza, Chiquinquirá, Cocuy, Cuítiva, Duitama, Guacamayas, Nobsa, Monguí, Puerto Boyacá, Ráquira, Sogamoso, Somondoco, Sutatenza, Tenza, Tibasosa, Tota, Tunja, Zetaquirá). Se presentan fotografías de paisajes, técnicas de oficios artesanales, herramientas de trabajo, productos tradicionales, productos agrícolas representativos de la economía, fachadas arquitectónicas y personajes locales. Igualmente se incluye la letra de un bambuco compuesto por José Jacinto Monroy, y se transcriben algunas coplas boyacenses.
geographic_facet Boyacá (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3183
_version_ 1730477401095274496