Informe final de asesoría en diseño 2014.

Informe del levantamiento de la línea base de artesanos beneficiarios del programa del Laboratorio de Diseño e Innovación de Boyacá, enumeración e identificación de los oficios artesanales. Describe el proceso de socialización del programa del Laboratorio de Diseño y se explican los conceptos y dife...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Araque Téllez, Gina Lucía, asesora
Format: Informe
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2014. 2014-07
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3126
id dspace-001-3126
record_format dspace
spelling Araque Téllez, Gina Lucía, asesora
Giraldo Delgado, Derly Esmeralda, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Boyacá (Colombia). Gobernación. Secretaría de Productividad y Gestión del Conocimiento TIC
Boyacá (Colombia)
2014
2015-12-29T17:15:37Z
2015-12-29T17:15:37Z
2014-07
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3126
INST-D 2014. 123
93 hojas : ilustraciones, fotografías.
Informe del levantamiento de la línea base de artesanos beneficiarios del programa del Laboratorio de Diseño e Innovación de Boyacá, enumeración e identificación de los oficios artesanales. Describe el proceso de socialización del programa del Laboratorio de Diseño y se explican los conceptos y diferencias de la Artesanía y las Manualidades. Antecedentes de las condiciones de trabajo y producción, la metodología de ejecución de las actividades de asesoría en diseño en cada uno de los municipios (Tunja, Gachantivá, Tenza, Sutatenza, Arcabuco, Duitama y Guacamayas) que comprenden la cobertura del plan de trabajo del informante. Se indica el contexto de trabajo y se incluyen el compendio de fichas de dibujos y planos técnicos de los productos de innovación propuestos. Se describe la exhibición y ventas de productos de la participación de los artesanos en la feria Expoartesano de Medellín, de los cual se presentan notas de evaluación del comportamiento comercial.
Introducción -- Antecedentes -- Contexto -- Objetivo -- Metodología -- Ejecución -- Actividades desarrolladas -- Logros e impacto -- Conclusiones y recomendaciones -- Material complementario y anexos.
Tejeduría
Cestería
Carpintería
Marroquinería
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2014.
Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
Artesanías de Colombia, 2015.
closedAccess
Productos artesanales
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Exhibición de mercancías
Mercadeo
Informe final de asesoría en diseño 2014.
Informe
Documento de trabajo
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3126/1/INST-D%202014.%20123.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Informe final de asesoría en diseño 2014.
spellingShingle Informe final de asesoría en diseño 2014.
Araque Téllez, Gina Lucía, asesora
Productos artesanales
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Exhibición de mercancías
Mercadeo
Introducción -- Antecedentes -- Contexto -- Objetivo -- Metodología -- Ejecución -- Actividades desarrolladas -- Logros e impacto -- Conclusiones y recomendaciones -- Material complementario y anexos.
title_short Informe final de asesoría en diseño 2014.
title_full Informe final de asesoría en diseño 2014.
title_fullStr Informe final de asesoría en diseño 2014.
title_full_unstemmed Informe final de asesoría en diseño 2014.
title_sort informe final de asesoría en diseño 2014.
author Araque Téllez, Gina Lucía, asesora
author_facet Araque Téllez, Gina Lucía, asesora
topic Productos artesanales
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Exhibición de mercancías
Mercadeo
topic_facet Productos artesanales
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Exhibición de mercancías
Mercadeo
publishDate 2014-07
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2014.
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
Cestería
Cestería
Carpintería
Carpintería
Marroquinería
Marroquinería
ispartofseriess Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3126/1/INST-D%202014.%20123.pdf
format Informe
description Informe del levantamiento de la línea base de artesanos beneficiarios del programa del Laboratorio de Diseño e Innovación de Boyacá, enumeración e identificación de los oficios artesanales. Describe el proceso de socialización del programa del Laboratorio de Diseño y se explican los conceptos y diferencias de la Artesanía y las Manualidades. Antecedentes de las condiciones de trabajo y producción, la metodología de ejecución de las actividades de asesoría en diseño en cada uno de los municipios (Tunja, Gachantivá, Tenza, Sutatenza, Arcabuco, Duitama y Guacamayas) que comprenden la cobertura del plan de trabajo del informante. Se indica el contexto de trabajo y se incluyen el compendio de fichas de dibujos y planos técnicos de los productos de innovación propuestos. Se describe la exhibición y ventas de productos de la participación de los artesanos en la feria Expoartesano de Medellín, de los cual se presentan notas de evaluación del comportamiento comercial.
contents Introducción -- Antecedentes -- Contexto -- Objetivo -- Metodología -- Ejecución -- Actividades desarrolladas -- Logros e impacto -- Conclusiones y recomendaciones -- Material complementario y anexos.
geographic_facet Boyacá (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3126
work_keys_str_mv AT araquetellezginaluciaasesora informefinaldeasesoriaendiseno2014
_version_ 1730477397458812928