Formulación del proyecto de estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero.

Formulación del proyecto de estructuración de la cadena productiva de la Guadua en los departamentos del Eje Cafetero: Caldas (Manizales y Neira); Quindío (Calarcá, Quimbaya, Córdoba); Risaralda (Pereira, Mistrató, Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas); desarrollado con la metodología y formatos del D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Proyecto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003. 2003
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2940
Descripción
Sumario:Formulación del proyecto de estructuración de la cadena productiva de la Guadua en los departamentos del Eje Cafetero: Caldas (Manizales y Neira); Quindío (Calarcá, Quimbaya, Córdoba); Risaralda (Pereira, Mistrató, Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas); desarrollado con la metodología y formatos del Departamento de Planeación Nacional. Se indican los datos básicos de identificación del proyecto, las características socioeconómicas y tecnoproductivas de la población beneficiaria teniendo en cuenta su vinculación a las organizaciones artesanales, y se desarrolla el diagnóstico de las condiciones socioeconómicas y técnicas de la población objeto de mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo y se enumeran y describen los procesos técnicos del tejido y elaboración de los productos; se describe la problemática específica a solucionar con la ejecución del proyecto, la metodología de ejecución; se describen los antecedentes de la situación a resolver. Se enumeran y describen los objetivos, los productos intermedios y finales, las metas verificables, los impactos en correlación con los indicadores de impacto de productividad y competitividad sectorial, igualmente relacionados con las opciones de la comercialización. El documento cierra con la presentación de los cuadros de cálculo del presupuesto de financiación y ejecución.