Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.

Informe promoción de productos de la cadena productiva de hamacas de San Jacinto, Morroa y el corregimiento de Don Alonso. Estrategia que se define como herramientas a través del mecanismo de Expoartesanías dispuesto para el fortalecimiento del eslabón de comercialización de las cadenas productivas....

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento de trabajo
Language:Español
Published: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2004]. 2005
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2904
id dspace-001-2904
record_format dspace
spelling San Jacinto (Bolívar) (Colombia)
Don Alonso (Corozal) (Sucre) (Colombia)
Morroa (Sucre) (Colombia)
2015-09-16T21:01:25Z
2015-09-16T21:01:25Z
2005
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2904
INST-D 2005. 82
24 hojas : ilustraciones.
Informe promoción de productos de la cadena productiva de hamacas de San Jacinto, Morroa y el corregimiento de Don Alonso. Estrategia que se define como herramientas a través del mecanismo de Expoartesanías dispuesto para el fortalecimiento del eslabón de comercialización de las cadenas productivas. Se enumeran los resultados, la metodología aplicada y el impacto generado. Igualmente se indica el nivel de aceptación de los productos. Se describen las generalidades funcionales de Expoartesanías, en función de la realización de los programas Colección Casa Colombiana 2004 – 2005, y el de Identidad Colombia.
Introducción -- Estrategia de promoción Expoartesanias 2004 -- Generalidades de Expoartesanias 2004 -- Actividades en el stand -- Estrategias de promoción de productos -- Análisis del sondeo de mercados -- Estrategia de promoción Casa Colombiana -- Estrategia de promoción medios de comunicación -- Conclusiones.
Disponible en formato impreso INST-2010.9 V. 4 Anexo 18.
Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.
Tejeduría
application/pdf
Español
[Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2004].
Estructuración de la cadena productiva de los tejidos y hamacas departamento de Sucre y Bolívar
Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal colombiano
Artesanías de Colombia, 2015.
openAccess
Capacitación técnica
Exhibición de mercancías
Ferias artesanales
Mercadeo
Cadena productiva
Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.
Documento de trabajo
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2904/3/INST-D%202005.%2082.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.
spellingShingle Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.
Capacitación técnica
Exhibición de mercancías
Ferias artesanales
Mercadeo
Cadena productiva
Introducción -- Estrategia de promoción Expoartesanias 2004 -- Generalidades de Expoartesanias 2004 -- Actividades en el stand -- Estrategias de promoción de productos -- Análisis del sondeo de mercados -- Estrategia de promoción Casa Colombiana -- Estrategia de promoción medios de comunicación -- Conclusiones.
title_short Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.
title_full Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.
title_fullStr Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.
title_full_unstemmed Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.
title_sort una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva.
topic Capacitación técnica
Exhibición de mercancías
Ferias artesanales
Mercadeo
Cadena productiva
topic_facet Capacitación técnica
Exhibición de mercancías
Ferias artesanales
Mercadeo
Cadena productiva
publishDate 2005
language Español
publisher [Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2004].
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
ispartofseriess Estructuración de la cadena productiva de los tejidos y hamacas departamento de Sucre y Bolívar
Estructuración de la cadena productiva de los tejidos y hamacas departamento de Sucre y Bolívar
Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal colombiano
Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal colombiano
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2904/3/INST-D%202005.%2082.pdf
format Documento de trabajo
description Informe promoción de productos de la cadena productiva de hamacas de San Jacinto, Morroa y el corregimiento de Don Alonso. Estrategia que se define como herramientas a través del mecanismo de Expoartesanías dispuesto para el fortalecimiento del eslabón de comercialización de las cadenas productivas. Se enumeran los resultados, la metodología aplicada y el impacto generado. Igualmente se indica el nivel de aceptación de los productos. Se describen las generalidades funcionales de Expoartesanías, en función de la realización de los programas Colección Casa Colombiana 2004 – 2005, y el de Identidad Colombia.
contents Introducción -- Estrategia de promoción Expoartesanias 2004 -- Generalidades de Expoartesanias 2004 -- Actividades en el stand -- Estrategias de promoción de productos -- Análisis del sondeo de mercados -- Estrategia de promoción Casa Colombiana -- Estrategia de promoción medios de comunicación -- Conclusiones.
geographic_facet San Jacinto (Bolívar) (Colombia)
Don Alonso (Corozal) (Sucre) (Colombia)
Morroa (Sucre) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2904
_version_ 1730477648561307648