Plan de negocios tejidos en lana de oveja Tunja- Boyacá.

Plan de negocio y presentación de la idea de negocio; resumen ejecutivo y descripción del plan organizacional aplicado para los diferentes grupos asociativos, y su información del análisis adelantado con la matriz DOFA. Incluye además Plan comercial, portafolio de productos, indicaciones de la actit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaimes Segura, Carlos, asesor
Format: Informe
Language:Español
Published: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2014. 2014-11
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2888
id dspace-001-2888
record_format dspace
spelling Jaimes Segura, Carlos, asesor
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Fundación Social Colombiana (CEDAVIDA) (Bogotá, Colombia)
Tunja (Boyacá) (Colombia)
2014
2015-09-09T19:56:53Z
2015-09-09T19:56:53Z
2014-11
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2888
INST-D 2014. 106
23 hojas : ilustraciones, fotografías.
Plan de negocio y presentación de la idea de negocio; resumen ejecutivo y descripción del plan organizacional aplicado para los diferentes grupos asociativos, y su información del análisis adelantado con la matriz DOFA. Incluye además Plan comercial, portafolio de productos, indicaciones de la actitud de innovadora de los artesanos y del desarrollo de productos. Se caracterizan el mercado local, regional y nacional teniendo en cuenta la competencia y canales de distribución ilustrado con una gráfica. Se incluyen el plan de negocios, el esquema del flujograma de la producción, y se describe el espacio físico del que disponen las organizaciones y/o artesanos, las materias primas y máquinas y herramientas utilizadas, se indica la capacidad de producción para los productos más representativos y los procesos del cálculo de costos con que se cierra la descripción del plan económico.
Tejeduría
Costura
Lana
application/pdf
Español
[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2014.
Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
Artesanías de Colombia, 2015.
OpenAccess
Cooperación técnica
Capacitación técnica
Talleres - Herramientas
Planificación estratégica
Plan de negocios tejidos en lana de oveja Tunja- Boyacá.
Informe
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2888/1/INST-D%202014.%20106.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Plan de negocios tejidos en lana de oveja Tunja- Boyacá.
spellingShingle Plan de negocios tejidos en lana de oveja Tunja- Boyacá.
Jaimes Segura, Carlos, asesor
Cooperación técnica
Capacitación técnica
Talleres - Herramientas
Planificación estratégica
title_short Plan de negocios tejidos en lana de oveja Tunja- Boyacá.
title_full Plan de negocios tejidos en lana de oveja Tunja- Boyacá.
title_fullStr Plan de negocios tejidos en lana de oveja Tunja- Boyacá.
title_full_unstemmed Plan de negocios tejidos en lana de oveja Tunja- Boyacá.
title_sort plan de negocios tejidos en lana de oveja tunja- boyacá.
author Jaimes Segura, Carlos, asesor
author_facet Jaimes Segura, Carlos, asesor
topic Cooperación técnica
Capacitación técnica
Talleres - Herramientas
Planificación estratégica
topic_facet Cooperación técnica
Capacitación técnica
Talleres - Herramientas
Planificación estratégica
publishDate 2014-11
language Español
publisher [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2014.
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
arrangementss Costura
Costura
ispartofseriess Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
Fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanas del departamento de Boyacá
mediums Lana
Lana
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2888/1/INST-D%202014.%20106.pdf
format Informe
description Plan de negocio y presentación de la idea de negocio; resumen ejecutivo y descripción del plan organizacional aplicado para los diferentes grupos asociativos, y su información del análisis adelantado con la matriz DOFA. Incluye además Plan comercial, portafolio de productos, indicaciones de la actitud de innovadora de los artesanos y del desarrollo de productos. Se caracterizan el mercado local, regional y nacional teniendo en cuenta la competencia y canales de distribución ilustrado con una gráfica. Se incluyen el plan de negocios, el esquema del flujograma de la producción, y se describe el espacio físico del que disponen las organizaciones y/o artesanos, las materias primas y máquinas y herramientas utilizadas, se indica la capacidad de producción para los productos más representativos y los procesos del cálculo de costos con que se cierra la descripción del plan económico.
geographic_facet Tunja (Boyacá) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2888
work_keys_str_mv AT jaimesseguracarlosasesor plandenegociostejidosenlanadeovejatunjaboyaca
_version_ 1730477648176480256