Notas sobre la historia de Artesanías de Colombia y la artesanía colombiana.

Con el nuevo siglo Colombia inició un proceso de identificación, debate y consolidación de los elementos que describían su identidad nacional, tal como se había desarrollado con antelación en países como el Reino Unido, España e Italia en el marco de la construcción de las estrategias de “marca país...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez Pérez, Daniel Sebastián, asesor, Políticas públicas para el sector artesano de América Latina (2012 : Cartagena), Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: [Bogotá : Artesanías de Colombia], 2012. 2012
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2595
id dspace-001-2595
record_format dspace
spelling Ramírez Pérez, Daniel Sebastián, asesor
Políticas públicas para el sector artesano de América Latina (2012 : Cartagena)
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia
2012
2014-10-29T14:58:29Z
2014-10-29T14:58:29Z
2012
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2595
INST-D 2012. 110
18 hojas.
Con el nuevo siglo Colombia inició un proceso de identificación, debate y consolidación de los elementos que describían su identidad nacional, tal como se había desarrollado con antelación en países como el Reino Unido, España e Italia en el marco de la construcción de las estrategias de “marca país”. Este proceso abierto, participativo y dinamizado por algunos medios masivos de comunicación, dio como resultado la elección del sombrero vueltiao como símbolo cultural de la nación entre otras 39 opciones. (Apartes del texto)
Sacudirse de la somnolencia centenaria -- Descubrir al artesano -- Dignidad desde la comercialización.
application/pdf
Español
[Bogotá : Artesanías de Colombia], 2012.
Artesanías de Colombia.
openAccess
Artesanías - Historia
Notas sobre la historia de Artesanías de Colombia y la artesanía colombiana.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2595/1/INST-D%202012.%20110.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Notas sobre la historia de Artesanías de Colombia y la artesanía colombiana.
spellingShingle Notas sobre la historia de Artesanías de Colombia y la artesanía colombiana.
Ramírez Pérez, Daniel Sebastián, asesor
Políticas públicas para el sector artesano de América Latina (2012 : Cartagena)
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Artesanías - Historia
Sacudirse de la somnolencia centenaria -- Descubrir al artesano -- Dignidad desde la comercialización.
title_short Notas sobre la historia de Artesanías de Colombia y la artesanía colombiana.
title_full Notas sobre la historia de Artesanías de Colombia y la artesanía colombiana.
title_fullStr Notas sobre la historia de Artesanías de Colombia y la artesanía colombiana.
title_full_unstemmed Notas sobre la historia de Artesanías de Colombia y la artesanía colombiana.
title_sort notas sobre la historia de artesanías de colombia y la artesanía colombiana.
author Ramírez Pérez, Daniel Sebastián, asesor
Políticas públicas para el sector artesano de América Latina (2012 : Cartagena)
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
author_facet Ramírez Pérez, Daniel Sebastián, asesor
Políticas públicas para el sector artesano de América Latina (2012 : Cartagena)
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
topic Artesanías - Historia
topic_facet Artesanías - Historia
publishDate 2012
language Español
publisher [Bogotá : Artesanías de Colombia], 2012.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2595/1/INST-D%202012.%20110.pdf
format Documento institucional
description Con el nuevo siglo Colombia inició un proceso de identificación, debate y consolidación de los elementos que describían su identidad nacional, tal como se había desarrollado con antelación en países como el Reino Unido, España e Italia en el marco de la construcción de las estrategias de “marca país”. Este proceso abierto, participativo y dinamizado por algunos medios masivos de comunicación, dio como resultado la elección del sombrero vueltiao como símbolo cultural de la nación entre otras 39 opciones. (Apartes del texto)
contents Sacudirse de la somnolencia centenaria -- Descubrir al artesano -- Dignidad desde la comercialización.
geographic_facet Colombia
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2595
work_keys_str_mv AT ramirezperezdanielsebastianasesor notassobrelahistoriadeartesaniasdecolombiaylaartesaniacolombiana
AT politicaspublicasparaelsectorartesanodeamericalatina2012cartagena notassobrelahistoriadeartesaniasdecolombiaylaartesaniacolombiana
AT salazargarcesmariagladyscoordinadoraproyecto notassobrelahistoriadeartesaniasdecolombiaylaartesaniacolombiana
_version_ 1730477370824982528