Investigación sobre bagaje simbólico y cultural de las artesanías informe de avance: junio 8 de 2011.

De acuerdo a lo establecido en el plan de trabajo, a lo largo del proceso de investigación se exploró el bagaje simbólico y cultural de un grupo de artesanías que hacen parte del inventario de Artesanías de Colombia S.A. Esto, con el fin de trascender la artesanía como objeto material y visibilizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bermúdez Currea, Carolina, asesora, Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Formato: Documento institucional
Lenguaje:Español
Publicado: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2011. 2011
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2564
Descripción
Sumario:De acuerdo a lo establecido en el plan de trabajo, a lo largo del proceso de investigación se exploró el bagaje simbólico y cultural de un grupo de artesanías que hacen parte del inventario de Artesanías de Colombia S.A. Esto, con el fin de trascender la artesanía como objeto material y visibilizar sus elementos históricos y tradicionales. De esta manera, se busca que aquellas personas que tengan contacto con las artesanías, reconozcan y valoren el acervo cultural que estos objetos contienen. Para esto, se publicaron 37 etiquetas informativas que dan cuenta del bagaje simbólico y cultural de aproximadamente 480 referencias. Cada etiqueta abarca un grupo de objetos que hacen parte de un mismo grupo étnico o cultural, oficio artesanal, “universo simbólico” o “universo cultural”. Por consiguiente, fue necesario definir unos criterios de clasificación y así agrupar los objetos que hacen parte del inventario de Artesanías de Colombia S.A. y aquellos que se van a llevar a la muestra del Instituto Smithsonian, en Washington. (Apartes del texto).