Informe de actividades : Vereda de Fátima, Municipio de Cubará, Boyacá.

Durante los días 7 y 8 de mayo del presente año, se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Arauca, a la cual asistió como representante de Artesanías de Colombia, la coordinadora del Proyecto Orígenes, Leila Marcela Molina. A esta reunión también asistió la Directora de Gestión Social de Ecopetrol...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Cubará : Artesanías de Colombia, 2013. 2013
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2135
id dspace-001-2135
record_format dspace
spelling Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto
Colombia. Ministerio de Minas y Energía. Ecopetrol
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia
2014-06-09T22:13:58Z
2014-06-09T22:13:58Z
2013
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2135
INST-D 2013. 66
17 hojas : ilustraciones, fotografías.
Durante los días 7 y 8 de mayo del presente año, se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Arauca, a la cual asistió como representante de Artesanías de Colombia, la coordinadora del Proyecto Orígenes, Leila Marcela Molina. A esta reunión también asistió la Directora de Gestión Social de Ecopetrol, María Tonelli y el Profesional de Gestión Social de Ecopetrol Napo León Gómez. Como representantes del pueblo U’wa del municipio de Cubará, participó el presidente de Asou’wa Gilberto Cobaría y la delegada Aura Acevedo. Por parte de los U’wa del departamento de Arauca, asistió Ramón García, vicepresidente de Ascatidar. (Apartes del texto).
Antecedentes -- Conclusiones generales -- Caracterización de la comunidad -- Caracterización del Oficio Artesanal -- Aproximación metodológica -- Actividades Realizadas -- Metodología.
Tejeduría
Cestería
Fique (Fibras vegetales)
application/pdf
Español
Cubará : Artesanías de Colombia, 2013.
Fortalecimiento de las tradiciones culturales y planes de vida de pueblos indígenas y afrodescendientes;
Artesanías de Colombia, 2014.
openAccess
Comunidad artesanal
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Informe de actividades : Vereda de Fátima, Municipio de Cubará, Boyacá.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2135/1/INST-D%202013.%2066.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Informe de actividades : Vereda de Fátima, Municipio de Cubará, Boyacá.
spellingShingle Informe de actividades : Vereda de Fátima, Municipio de Cubará, Boyacá.
Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto
Comunidad artesanal
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Antecedentes -- Conclusiones generales -- Caracterización de la comunidad -- Caracterización del Oficio Artesanal -- Aproximación metodológica -- Actividades Realizadas -- Metodología.
title_short Informe de actividades : Vereda de Fátima, Municipio de Cubará, Boyacá.
title_full Informe de actividades : Vereda de Fátima, Municipio de Cubará, Boyacá.
title_fullStr Informe de actividades : Vereda de Fátima, Municipio de Cubará, Boyacá.
title_full_unstemmed Informe de actividades : Vereda de Fátima, Municipio de Cubará, Boyacá.
title_sort informe de actividades : vereda de fátima, municipio de cubará, boyacá.
author Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto
author_facet Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto
topic Comunidad artesanal
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
topic_facet Comunidad artesanal
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
publishDate 2013
language Español
publisher Cubará : Artesanías de Colombia, 2013.
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
Cestería
Cestería
ispartofseriess Fortalecimiento de las tradiciones culturales y planes de vida de pueblos indígenas y afrodescendientes;
Fortalecimiento de las tradiciones culturales y planes de vida de pueblos indígenas y afrodescendientes;
mediums Fique (Fibras vegetales)
Fique (Fibras vegetales)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2135/1/INST-D%202013.%2066.pdf
format Documento institucional
description Durante los días 7 y 8 de mayo del presente año, se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Arauca, a la cual asistió como representante de Artesanías de Colombia, la coordinadora del Proyecto Orígenes, Leila Marcela Molina. A esta reunión también asistió la Directora de Gestión Social de Ecopetrol, María Tonelli y el Profesional de Gestión Social de Ecopetrol Napo León Gómez. Como representantes del pueblo U’wa del municipio de Cubará, participó el presidente de Asou’wa Gilberto Cobaría y la delegada Aura Acevedo. Por parte de los U’wa del departamento de Arauca, asistió Ramón García, vicepresidente de Ascatidar. (Apartes del texto).
contents Antecedentes -- Conclusiones generales -- Caracterización de la comunidad -- Caracterización del Oficio Artesanal -- Aproximación metodológica -- Actividades Realizadas -- Metodología.
geographic_facet Colombia
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2135
work_keys_str_mv AT perezrozodianamarisolcoordinadoraproyecto informedeactividadesveredadefatimamunicipiodecubaraboyaca
_version_ 1730477351668547584