Recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en Bogotá.

Consolida los procesos y resultados en diseño prestados a beneficiar a cada uno de los productores, recatando la imagen de los bocados típicos tradicionales y recordar antiguas recetas de la abuela. Tambíen se enseña a los artesanos la importancia de la imágen gráfica, como forma de dar a cono...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Format: Informe
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006. 2006
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/202
id dspace-001-202
record_format dspace
spelling Amaya Ramírez, Claudia Paola, asesora
Cortés Jaramillo, Carlos Enrique, asesor
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor de Bogotá. Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital (DAACD)
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia
2013-02-10T18:58:24Z
2013-02-10T18:58:24Z
2006
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/202
INST-D 2006. 157
242 hojas : ilustraciones, fotografías a color.
Consolida los procesos y resultados en diseño prestados a beneficiar a cada uno de los productores, recatando la imagen de los bocados típicos tradicionales y recordar antiguas recetas de la abuela. Tambíen se enseña a los artesanos la importancia de la imágen gráfica, como forma de dar a conocer sus productos con identidad propia.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006.
Dulces
Refrescos
Amasijos
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Imagen corporativa
Productos artesanales
Recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en Bogotá.
Informe
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/202/7/INST-D%202006.%20157.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en Bogotá.
spellingShingle Recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en Bogotá.
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Imagen corporativa
Productos artesanales
title_short Recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en Bogotá.
title_full Recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en Bogotá.
title_fullStr Recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en Bogotá.
title_full_unstemmed Recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en Bogotá.
title_sort recuperación y desarrollo de la gastronomía tradicional, con énfasis en bocados, dulces, refrescos y amasijos, dirigido a productores residentes en bogotá.
author Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
author_facet Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
topic Imagen corporativa
Productos artesanales
topic_facet Imagen corporativa
Productos artesanales
publishDate 2006
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/202/7/INST-D%202006.%20157.pdf
format Informe
description Consolida los procesos y resultados en diseño prestados a beneficiar a cada uno de los productores, recatando la imagen de los bocados típicos tradicionales y recordar antiguas recetas de la abuela. Tambíen se enseña a los artesanos la importancia de la imágen gráfica, como forma de dar a conocer sus productos con identidad propia.
geographic_facet Colombia
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/202
work_keys_str_mv AT salazargarcesmariagladyscoordinadoraproyecto recuperacionydesarrollodelagastronomiatradicionalconenfasisenbocadosdulcesrefrescosyamasijosdirigidoaproductoresresidentesenbogota
_version_ 1730477625390923776