Estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.

El presente informe registra la información y la recopilación de datos para la identificación de los agentes productivos vinculados a la cadena tejidos y hamacas de San Jacinto, determinando las condiciones productivas y sociales que intervienen en el desarrollo del producto artesanal en cada uno...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005. 2005
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1923
id dspace-001-1923
record_format dspace
spelling Abella Ramírez, Manuel Ismael, asesor
Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Fondo Colombiano para la Modernización y el Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
Sociedad Fiduciaria Industrial (FIDUIFI)
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
San Jacinto (Bolívar) (Colombia)
Morroa (Sucre) (Colombia)
2005
2014-04-24T20:11:48Z
2014-04-24T20:11:48Z
2005
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1923
INST-D 2005. 21
68 hojas : ilustraciones, fotografías.
El presente informe registra la información y la recopilación de datos para la identificación de los agentes productivos vinculados a la cadena tejidos y hamacas de San Jacinto, determinando las condiciones productivas y sociales que intervienen en el desarrollo del producto artesanal en cada uno de sus eslabones. Así mismo, se registran las actividades en asistencia técnica para el acondicionamiento, mejoramiento de equipos y dotación de taller de tinturado en grandes volúmenes, estas actividades han sido desarrolladas en el marco del Programa Nacional De Conformación De Cadenas Productivas Para El Sector Artesanal, Convenio FIDUIFI- Artesanías de Colombia S.A. – FOMIPYME. (Apartes del texto).
Introducción -- Antecedentes -- Marco metodológico -- Ejecución -- Asesoría en mejoramiento tecnológico -- Alternativas de mejoramiento.
Tejeduría
Tejido en telar
Tintes naturales
Hilazas
Algodón (Fibras textiles)
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005.
Estructuración de la cadena productiva de los tejidos y hamacas departamento de Sucre y Bolívar
Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal colombiano
Artesanías de Colombia, 2014.
openAccess
Tintes y tintorería
Talleres - Herramientas
Estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1923/3/INST-D%202005.%2021.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.
spellingShingle Estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.
Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Tintes y tintorería
Talleres - Herramientas
Introducción -- Antecedentes -- Marco metodológico -- Ejecución -- Asesoría en mejoramiento tecnológico -- Alternativas de mejoramiento.
title_short Estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.
title_full Estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.
title_fullStr Estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.
title_full_unstemmed Estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.
title_sort estudios para el mejoramiento, innovación y desarrollo tecnológico.
author Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
author_facet Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
topic Tintes y tintorería
Talleres - Herramientas
topic_facet Tintes y tintorería
Talleres - Herramientas
publishDate 2005
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005.
accrualMethods Tejeduría
Tejeduría
arrangementss Tejido en telar
Tejido en telar
ispartofseriess Estructuración de la cadena productiva de los tejidos y hamacas departamento de Sucre y Bolívar
Estructuración de la cadena productiva de los tejidos y hamacas departamento de Sucre y Bolívar
Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal colombiano
Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal colombiano
mediums Tintes naturales
Tintes naturales
Hilazas
Hilazas
Algodón (Fibras textiles)
Algodón (Fibras textiles)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1923/3/INST-D%202005.%2021.pdf
format Documento institucional
description El presente informe registra la información y la recopilación de datos para la identificación de los agentes productivos vinculados a la cadena tejidos y hamacas de San Jacinto, determinando las condiciones productivas y sociales que intervienen en el desarrollo del producto artesanal en cada uno de sus eslabones. Así mismo, se registran las actividades en asistencia técnica para el acondicionamiento, mejoramiento de equipos y dotación de taller de tinturado en grandes volúmenes, estas actividades han sido desarrolladas en el marco del Programa Nacional De Conformación De Cadenas Productivas Para El Sector Artesanal, Convenio FIDUIFI- Artesanías de Colombia S.A. – FOMIPYME. (Apartes del texto).
contents Introducción -- Antecedentes -- Marco metodológico -- Ejecución -- Asesoría en mejoramiento tecnológico -- Alternativas de mejoramiento.
geographic_facet San Jacinto (Bolívar) (Colombia)
Morroa (Sucre) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1923
work_keys_str_mv AT benavidesernestoorlandodirectorproyecto estudiosparaelmejoramientoinnovacionydesarrollotecnologico
_version_ 1730477622175989760