Resumen del Carnaval de Barranquilla

En palabras de Orozco Cantillo y Soto Mazenett (1999), el carnaval consiste en una catarsis colectiva que incluye todos los estamentos de la sociedad. Esta celebración reúne las tradiciones regionales de fiestas populares junto con elementos aborígenes, europeos y africanos. Las preparaciones empiez...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000. 2000
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1917
id dspace-001-1917
record_format dspace
spelling Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Barranquilla (Atlántico) (Colombia)
2014-04-24T20:10:34Z
2014-04-24T20:10:34Z
2000
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1917
INST-D 2000. 27
4 hojas.
En palabras de Orozco Cantillo y Soto Mazenett (1999), el carnaval consiste en una catarsis colectiva que incluye todos los estamentos de la sociedad. Esta celebración reúne las tradiciones regionales de fiestas populares junto con elementos aborígenes, europeos y africanos. Las preparaciones empiezan desde el 20 de enero y son cuatro los días de expresión intensa, empezando el sábado con la lectura del Bando y terminando el miércoles de ceniza con la muerte de Joselito (Friedemann, 1985; Orozco y Soto, 1999). (Apartes del texto).
Ubicación Geográfica y descripción General -- Caracterización etnográfica -- Cambio Cultural.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
Artesanías de Colombia, 2014.
openAccess
Patrimonio cultural
Resumen del Carnaval de Barranquilla
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1917/1/INST-D%202000.%2027.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Resumen del Carnaval de Barranquilla
spellingShingle Resumen del Carnaval de Barranquilla
Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
Patrimonio cultural
Ubicación Geográfica y descripción General -- Caracterización etnográfica -- Cambio Cultural.
title_short Resumen del Carnaval de Barranquilla
title_full Resumen del Carnaval de Barranquilla
title_fullStr Resumen del Carnaval de Barranquilla
title_full_unstemmed Resumen del Carnaval de Barranquilla
title_sort resumen del carnaval de barranquilla
author Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
author_facet Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
topic Patrimonio cultural
topic_facet Patrimonio cultural
publishDate 2000
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1917/1/INST-D%202000.%2027.pdf
format Documento institucional
description En palabras de Orozco Cantillo y Soto Mazenett (1999), el carnaval consiste en una catarsis colectiva que incluye todos los estamentos de la sociedad. Esta celebración reúne las tradiciones regionales de fiestas populares junto con elementos aborígenes, europeos y africanos. Las preparaciones empiezan desde el 20 de enero y son cuatro los días de expresión intensa, empezando el sábado con la lectura del Bando y terminando el miércoles de ceniza con la muerte de Joselito (Friedemann, 1985; Orozco y Soto, 1999). (Apartes del texto).
contents Ubicación Geográfica y descripción General -- Caracterización etnográfica -- Cambio Cultural.
geographic_facet Barranquilla (Atlántico) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1917
work_keys_str_mv AT vegacamargoaserdejesuscoordinadorproyecto resumendelcarnavaldebarranquilla
_version_ 1730477341027598336