Manejo sostenible del weguer y otros recursos naturales de uso artesanal en las comunidades Wounaan del bajo San Juan Chocó, Valle del Cauca.

Cuando comenzó la producción de canastos o artesanas en Weguer había palmas de weguer en abundancia. Las palmas se encontraban dentro del perímetro de los resguardos Wounaan y a medida que crecía su demanda y se multiplicó su producción, esta empezó a escasear debido a la falta del sentido de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Documento institucional
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001. 2001
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1828
Descripción
Sumario:Cuando comenzó la producción de canastos o artesanas en Weguer había palmas de weguer en abundancia. Las palmas se encontraban dentro del perímetro de los resguardos Wounaan y a medida que crecía su demanda y se multiplicó su producción, esta empezó a escasear debido a la falta del sentido de conservación de la materia prima, porque venían cortando las palmas y no reforestaban. (Apartes del texto)