Reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de La Chamba.

Las marcas colectivas son factores de identidad y distinción sobre el origen geográfico, las materias primas, el modo de fabricación, la calidad y demás características tradicionales comunes de los productos de las comunidades artesanales, cuyas organizaciones jurídicas pueden ser, entre otras las A...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
Format: Proyecto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005. 2005
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1800
id dspace-001-1800
record_format dspace
spelling Castañeda Monroy, Andrea Melania, asesora
Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
Tolima (Colombia). Gobernación
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
La Chamba (Guamo) (Tolima) (Colombia)
2005
2014-04-08T17:21:31Z
2014-04-08T17:21:31Z
2005
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1800
INST-D 2005. 5
31 hojas.
Las marcas colectivas son factores de identidad y distinción sobre el origen geográfico, las materias primas, el modo de fabricación, la calidad y demás características tradicionales comunes de los productos de las comunidades artesanales, cuyas organizaciones jurídicas pueden ser, entre otras las Asociaciones y las cooperativas. (Apartes del texto).
Definiciones -- Disposiciones generales -- De la Marca Colectiva -- Procedimiento para obtener la autorización de uso -- El derecho de uso de la Marca Colectiva -- Modo de usar la Marca Colectiva -- Vigilancia del buen uso de la marca -- De las infracciones y sanciones -- Disposiciones complementarias.
Este documento se trabajó dentro del Programa Nacional de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal. Se enmarcó en el plan de capacitación de artesanos de La Chamba en las áreas empresarial, de mercadeo, diseño y gestión de la Marca Colectiva.
Alfarería
Cerámica
Arcilla
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005.
Artesanías de Colombia, 2014.
openAccess
Propiedad intelectual
Reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de La Chamba.
Proyecto
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1800/1/INST-D%202005.%205.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de La Chamba.
spellingShingle Reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de La Chamba.
Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
Propiedad intelectual
Definiciones -- Disposiciones generales -- De la Marca Colectiva -- Procedimiento para obtener la autorización de uso -- El derecho de uso de la Marca Colectiva -- Modo de usar la Marca Colectiva -- Vigilancia del buen uso de la marca -- De las infracciones y sanciones -- Disposiciones complementarias.
title_short Reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de La Chamba.
title_full Reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de La Chamba.
title_fullStr Reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de La Chamba.
title_full_unstemmed Reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de La Chamba.
title_sort reglamento de uso de la marca colectiva para la comunidad ceramista de la chamba.
author Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
author_facet Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto
topic Propiedad intelectual
topic_facet Propiedad intelectual
publishDate 2005
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005.
accrualMethods Alfarería
Alfarería
Cerámica
Cerámica
mediums Arcilla
Arcilla
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1800/1/INST-D%202005.%205.pdf
format Proyecto
description Las marcas colectivas son factores de identidad y distinción sobre el origen geográfico, las materias primas, el modo de fabricación, la calidad y demás características tradicionales comunes de los productos de las comunidades artesanales, cuyas organizaciones jurídicas pueden ser, entre otras las Asociaciones y las cooperativas. (Apartes del texto).
contents Definiciones -- Disposiciones generales -- De la Marca Colectiva -- Procedimiento para obtener la autorización de uso -- El derecho de uso de la Marca Colectiva -- Modo de usar la Marca Colectiva -- Vigilancia del buen uso de la marca -- De las infracciones y sanciones -- Disposiciones complementarias.
geographic_facet La Chamba (Guamo) (Tolima) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1800
work_keys_str_mv AT vegacamargoaserdejesuscoordinadorproyecto reglamentodeusodelamarcacolectivaparalacomunidadceramistadelachamba
_version_ 1730477336594219008